Llega Pompeo para revisar temas migratorios con Ebrard
El secretario de Estado de EU revisará los avances del nuevo plan migratorio mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llegó este sábado a la Ciudad de México, procedente de Ecuador.
Pompeo se reunirá este domingo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para revisar el tema de migración, T-MEC, entre otros.
El funcionario estadounidense fue recibido por la subsecretaria de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.
La vocera del Departamento de Estado aseguró que la gira de Pompeo tiene como finalidad fortalecer las asociaciones que Estados Unidos tiene con el hemisferio occidental. Además, se pretende expandir la cooperación sobre temas de seguridad, democracia, derechos humanos y una mayor oportunidad económica.
Cronología de la nueva estrategia migratoria
Apenas el 7 de junio pasado concluyó la negociación México-Estados Unidos, en Washington, en donde el gobierno mexicano, representado por el canciller Marcelo Ebrard, buscó evitar que el presidente Donald Trump diera la orden de imponer 5% de arancel a ciertos productos mexicanos, como consecuencia del incremento de migrantes que llegan hasta la Unión Americana.
El gobierno estadounidense dio un periodo de 45 días a México para contener la migración desde la frontera Sur mexicana, y pasado ese tiempo se llevaría a cabo una nueva evaluación, para, en su caso, discutir el tema migratorio y ya no económico.
Ese lapso se cumple este 22 de julio. En todos estos días el gobierno mexicano implementó una nueva política migratoria de contención, en donde se desplegó a la Guardia Nacional en la frontera sur, además de que centroamericanos y caribeños, principalmente, han sido llevados hasta sus países de origen.
Además, en este tiempo la autoridad estadounidense ha entregado a más centroamericanos solicitantes de asilo en la Unión Americana para que lleven su proceso en territorio mexicano.
Del 29 de enero al 11 de julio han sido entregados a México cerca de 20 mil centroamericanos y para ello ahora se utilizan cuatro puertos de entrada: Tijuana y Mexicali, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretaría de Relaciones Exteriores de México niega que Estados Unidos exija cazar a políticos ligados al narco
SRE informa sobre la situación de la comunidad mexicana en Irán e Israel
México llama al diálogo diplomático tras ataques de EEUU a instalaciones nucleares de Irán
México logra evacuación segura de 136 connacionales del Medio Oriente ante conflicto regional