Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Gobierno de México

Liberarán mañana a 681 presos de 14 Estados del país y 37 penales federales, anuncia Segob

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que adicional a las liberaciones, están en revisión 4,233 expedientes de personas sentenciadas en prisión preventiva bajo el ámbito federal.

Liberarán mañana a 681 presos de 14 Estados del país y 37 penales federales, anuncia Segob

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos estatales y federal liberarán mañana a 681 presos como parte del decreto que se firmó para que obtengan su libertad internos de más de 65 años de edad, o bien que hayan sido torturados o lleven más de 10 años sin sentencia.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), informó que de los reos que serán liberados 10 son de Baja California Sur, 63 de Baja California, 198 de Chiapas, 40 de CDMX, 13 de Colima, 100 de Durango, 30 de Nayarit, 48 de Oaxaca, 7 de San Luis Potosí, 7 de Sinaloa, 12 de Tabasco, 2 de Tlaxcala, 50 de Veracruz, 57 de Zacatecas y 37 de penales federales.

Los presos deben cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Llevar más de 10 años sin sentencia y haber cometido un delito no grave.
  • Alegar tortura y comprobarse con el Protocolo de Estambul.
  • Adultos mayores de 75 años que estén en las cárceles federales, que no hayan cometidos delitos graves, llevarán su proceso en domicilio.
  • Adultos mayores de 65 años con enfermedad crónico degenerativas, que no hayan cometidos delitos graves, llevarán su proceso en domicilio.

Te puede interesar: Concluye vacunación de municipios fronterizos con EU, “esto ya permite que se abra frontera”, destaca López Obrador.

En la conferencia en Palacio Nacional, el funcionario dijo que, adicional a las liberaciones, están en revisión 4,233 expedientes de personas sentenciadas en prisión preventiva bajo el ámbito federal.

Es solo el principio de un proceso cuyo avance veremos cada mes. El día de ayer ya fueron publicados los lineamientos para la integración y funcionamiento del comité permanente que será el encargado de dar seguimiento a las acciones de las solicitudes”, argumentó.

López mencionó que dichos expedientes ya fueron entregados a los jueces competentes o a la Fiscalía General de la República, según cada caso.

Confiamos serán resueltos gradualmente para que las personas puedan obtener su libertad”, expresó.

El funcionario recordó que quienes no podrán acceder al beneficio de la preliberación son aquellos que estén procesados por trata de personas, secuestro, libre desarrollo de la personalidad, delincuencia organizada ni por otros delitos que merezcan prisión preventiva oficiosa.

El secretario mencionó que ayer fueron publicados los lineamientos para la integración y funcionamiento del Comité Permanente que será el encargado de dar seguimiento a las acciones para gestión de la solicitudes sobre la preliberación.

López aseguró que a julio de este año la población de presos en este país era de 220 mil 886 personas, de los cuales 16 mil 464 se ubican en centros federales, el 7.4 por ciento del total; el resto se ubica en en penales locales y está sujeto a proceso y cumpliendo sentencia por delitos del fuero común.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que éste es el inició de las preliberación de presos “es el inicio, son 600 para comenzar y hay más de cuatro mil expedientes en revisión”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados