Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Narcotráfico en México

Liberan a empresaria secuestrada durante captura de "El Marro"

<font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;">Durante el operativo que terminó con la detención de "El Marro" líder del CSRL, fue liberada una mujer mantenida en cautiverio; </font><font style="vertical-align: inherit;">autoridades ya investigan el objetivo del secuestro</font></font>

Liberan a empresaria secuestrada durante captura de "El Marro"

GUANAJUATO.- Durante la captura del líder del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, fue rescatada una empresa de Apaseo El Alto.

De acuerdo con las autoridades, la mujer era mantenida en cautiverio en un domicilio en el que se autorizó la detención de "El Marro" y de cinco personas más, a quienes se les aseguraron armas de fuego.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, informaron a través de redes sociales sobre el rescate.

En este evento fue rescatada una persona secuestrada. El Gabinete de Seguridad reconoce el gran apoyo del @gobiernogto, la @FGEGUANAJUATO y la @FGRMexico.

 

Al momento, no se han dado más detalles acerca de la empresa a fin de protegerla; las autoridades ya investigan si "El Marro" la secuestró con el objetivo de pedir un rescate importante que le permite seguir con sus operaciones o si busca algún tipo de extorsión.

De acuerdo con fuente de inteligencia, la estructura del Cártel de Santa Rosa de Lima, encabezada por Yepiz Ortiz "El Marro"; cuatro personas forman parte de su círculo de confianza: Efraín Labrada Reyes, tío y operador financiero; Raymundo Labrada Lara, tío y encargado de lavado de dinero; Karen Lizbeth Yepes Ortíz, hermana de “El Marro” y operadora del cártel en Celaya; y Santiago González Martínez, cuñado.

En Guanajuato, el cártel tiene otros 10 operadores y principalmente opera en los municipios de Villagrán, donde tiene su base operativa; sin embargo, también tiene presencia en municipios como el de Celaya, en Salamanca, Santa Cruz Juventino Rosas, Irapuato y Valle de Santiago.

La banda coloca tomas clandestinas, principalmente en el tramo de Tula a Salamanca. Su operación delictiva también se registra en seis poliductos más, en los cuales hicieron tomas clandestinas dentro de los predios que están bardeados, donde extraen el huachicol.

Las autoridades tienen siete puntos que rodean la zona de operación del cártel, la cualidad denominada "Triángulo de las Bermudas", desde el municipio de Cortázar hasta Silao, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.

 

Con infromación de Infobae

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados