Lenia Batres se lanza contra la Corte tras asumir su cargo como nueva ministra; la acusa de "extralimitarse"
“Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo”, advirtió.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al asumir el puesto de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama criticó la actuación del tribunal, acusándolo de excederse en sus funciones al centrarse en casos con importantes implicaciones políticas que perjudican el orden público y el interés general.
Ante el pleno de ministros, Batres Guadarrama acusó que el máximo tribunal ha incurrido en excesos que indican que no se tiene una Corte subordinada a la Constitución, sino una Carta Magna subordinada a la Suprema Corte, al grado de que se escucha entre litigantes decir: "Y qué dice la Constitución al respecto, lo que indique la Suprema Corte”.
Consideró que la SCJN no puede seguir tomando “decisiones anticonstitucionales” amparada en que son inatacables.
Es cierto que los juicios deben tener una instancia de cierre, pero eso no quiere decir que los acuerdos generales que dicta la Suprema Corte o su jurisprudencia puedan estar por arriba de la Constitución o de las Leyes Mexicanas. Por eso hablamos de excesos”, refirió.
Podrán decir que la Suprema Corte sí es el órgano supremo en el País porque puede anular leyes por mayoría calificada. Pero se equivocan. Si actuara como verdadero tribunal constitucional, no prevalecería la Suprema Corte, sino la Constitución”, dijo.
Batres Guadarrama señaló que una “en una reflexión seria y mesurada, la Suprema Corte tendría que concluir que debe autolimitarse y someterse a la auténtica jerarquía normativa de nuestro País”.
La ministra, asignada a la Segunda Sala de la Suprema Corte, advirtió: “Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo”.
Expuso también que recibe la encomienda con dignidad.
’Ministra del pueblo’ es una misión enorme que acepto con honor y con la responsabilidad que merece”, dijo.
Te puede interesar: Lenia Batres es recibida por pleno de la SCJN como nueva ministra
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los nueve nuevos ministros de la SCJN asumirán más de mil casos pendientes a partir del 1 de septiembre, incluidos juicios contra reformas de la 4T
Hugo Aguilar habla sobre la transición en la SCJN tras reunión con Norma Piña
Arte hecho con Inteligencia Artificial no será protegido en México por institucióndes de derechos de autor ni propiedad intelectual, son dominio público, establece la Suprema Corte
SCJN podría extender criterio de despenalización a consumo de hongos alucinógenos