Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Elecciones en México

Las buenas ideas de AMLO no operan en práctica: Rubén Aguilar

Expuso que un elemento clave es que la revocación del Presidente de la República no estará aún en 2021, por lo que López Obrador no aparecerá en la boleta.

Las buenas ideas de AMLO no operan en práctica: Rubén Aguilar

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha planteado “ideas positivas” que no se trasladan a la realidad y que han redituado en el inicio más violento para un sexenio en México, aseguró el escritor y columnista Rubén Aguilar.

Durante su participación en la serie de entrevistas #Diálogos en Facebook Live, el también colaborador de Grupo Healy señaló que existen buenas intenciones en el actual mandatario como la lucha contra la corrupción, la austeridad y los programas sociales.

“Me parece que sólo se quedan en buenas ideas, pero en la práctica no han operado y no son reales”, puntualizó.

Para 2021, año de elecciones intermedias, México enfrentará tres grandes retos, consideró: La caída histórica del 11% en la economía, la violencia y los señalamientos del Ejecutivo federal a las instituciones como el INE.

Expuso que un elemento clave es que la revocación del Presidente de la República no estará aún en 2021, por lo que López Obrador no aparecerá en la boleta.

“Va a pesar menos Morena como marca, incluso en algunos casos ya es una marca en este momento con conflictos internos”, destacó.

En cuanto a la elección en Sonora, donde se disputará la gubernatura el próximo año, Rubén Aguilar indicó que las encuestas de intención de voto dan un empate técnico a Ernesto Gándara y Alfonso Durazo, y la diferencia la marcarán las otras fuerzas políticas.

“Va a depender de la capacidad de la oposición de organizarse en un frente y de saber aprovechar la debilidad del candidato Alfonso Durazo”, señaló.

Aguilar, conocido además por ser el portavoz del ex presidente Vicente Fox durante su mandato, anticipó que la pandemia de Covid-19 se hará notar en la forma de hacer política en 2021, porque los aspirantes deberán recurrir más al contacto virtual y estarán obligados a cambiar su narrativa para convencer al electorado.

“El que no innove su discurso con menos agresividad, con menos campaña negra, con propuestas concretas que interesen a la gente, está muerto como político”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados