Las 6 marcas de cremas comestibles que no pasaron la prueba de la Profeco
La Profeco revisó la calidad de 21 marcas de cremas comestibles, 18 de ellas como cremas y tres como cremas vegetales.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 21 marcas de cremas comestibles presentes en el mercado para valorar la calidad de éstas y si siguen las normas establecidas para este tipo de productos. Se encontró que seis marcas de crema incumplen con la ley.
A través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, la Profeco revisó la calidad de 21 marcas de cremas comestibles, 18 de ellas como cremas y tres como cremas vegetales. A cada una de ellas se les realizaron cinco mil 183 pruebas.
Se determinó la información al consumidor, calidad sanitaria, costos y el contenido de nutrimentos como proteína, grasas y sodio en cada uno de los productos examinados.
Los resultados indicaron que seis de las marcas examinados incumplieron con los niveles de grasa permitidos, mintieron en el etiquetado que presentan sus productos o incumplieron las normas sanitarias.
La lista de cremas que no aprobó Profeco es:
- Flor de Alfalfa: crema cultivada en su presentación de 500 gramos no cumplió con el contenido mínimo de proteína para poder denominarse crema, y mintió en el porcentaje de proteína declarado en su etiqueta.
- Camelia: crema vegetal pasteurizada ligera en su presentación de 1 kilogramo, no cumplió con el contenido mínimo de grasa para una crema ligera. Su nivel de proteína es el más bajo con tan sólo 0.79%.
- Crema del Rancho Rancherita: crema acidificada a granel. Muestra la leyenda “baja en grasa”, leyenda que no cumple de acuerdo con la NOM-086SSA1-1994, Bienes y Servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones Nutrimentales.
- La Abuelita: crema acidificada de vaca con grasa vegetal en su presentación de 200 gramos. No cumplió con el contenido mínimo de grasa para denominarse crema con grasa vegetal.
- Chilchota: crema acidificada a granel. Se presenta como crema acidificada y ostenta grasa vegetal. Aun cuando en ingredientes señala tenerla, su etiqueta induce a error ya que no se denomina crema con grasa vegetal.
- Al día: crema pasteurizada en su presentación de 4 kilogramos, presentó deficiencia en el manejo sanitario.
Se menciona en el comunicado emitido por la Profeco, que las marcas de crema comestible que incumplieron con los requisitos establecidos por la ley ya están en proceso de ser sancionados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco revela cuáles son los mejores zapatos escolares para tu hijo y cómo hacer que duren más
Profeco clausura operaciones de inmobiliarias en Chihuahua por irregularidades en sus contratos de compraventa
Profeco simplifica trámites para contratos de adhesión con nuevo formato único
¿Cómo elegir un buen jamón? Profeco comparte recomendaciones clave para no dejarse engañar