Lamenta AMLO renuncia de Germán Martínez al IMSS
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que cada quien es libre de actuar y se tiene el derecho de trabajar a gusto, esto tras la renuncia de Germán Martínez como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

XALAPA, Veracruz.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que cada quien es libre de actuar y se tiene el derecho de trabajar a gusto, esto tras la renuncia de Germán Martínez como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
López Obrador agregó que a pesar de que se va, no hay rompimiento con él.
“Lamento que él haya tomado esa decisión, pero afortunadamente hay muy buenos servidores públicos en el equipo y vamos a sustituirlo, seguramente Germán regresa al senado y va a seguir manteniendo sus principios, vamos a que el Seguro Social mejore y que se acoplen Hacienda y el Seguro Social, se pongan de acuerdo", expresó el mandatario.
AMLO señaló que estaba enterado de las diferencias que había entre la Secretaría de Hacienda, encabezada por Carlos Urzúa, y Martínez.
Dijo que el ex panista le había enviado una carta recientemente donde le comunicó que dejaría de estar al frente del IMSS.
“Yo soy muy ortodoxo, muy respetuoso de las decisiones que toma Hacienda", destacó el jefe del Ejecutivo Federal sobre la situación.
Este día Martínez acusó que algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en organismo, razón por la que se iría.
“Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: Algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social”, manifestó.
“El Presidente del Gobierno de México proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: Ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el 'cargo' que el 'encargo'".
En el IMSS, expuso, no se desobedece al Presidente.
"Sólo creo que el eje de su reforma deben ser las personas que se atienden en el IMSS, y no los funcionarios que trabajan en el IMSS", apuntó.
Con información de Excélsior y El Universal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí