La ruta del narco: Las zonas “calientes” de México, según análisis de México Evalúa
De diciembre de 2018 a julio de 2020, los homicidios se concentraron en nueve Estados del País considerados los más violentos

MÉXICO.- Mientras el Covid-19 causaba decesos en nueve Estados del País, a la par las entidades experimentaban fallecimientos provocados por el narcotráfico.
Violentamente las muertes ocurrían por hora. Había masacres, acribillamientos y decapitaciones.
Según una publicación de “Infobae”, un análisis de México Evalúa, reveló que de diciembre de 2018 a julio de 2020, los homicidios se concentraron en nueve Estados del País considerados los más violentos.
En la lista están: Chihuahua; Durango; Sinaloa; Zacatecas; Colima; Guanajuato; Michoacán; Morelos y Guerrero.
En el periodo mencionado, más de 4 mil 491 homicidios ocurrieron en el mayor foco de alarma que existe: La zona de Guanajuato- Michoacán, disputada principalmente por los cárteles Jalisco Nueva Generación, Santa Rosa de Lima y Cárteles Unidos.
Según el texto de “Infobae”, la región Morelos- Guerrero es la segunda zona “caliente” del País, conformada por 28 municipios y cuatro entidades que son: Morelos; Guerrero; Estado de México y Puebla.
En esta zona ocurrieron 3.2% de los homicidios, que representa mil 604 fallecimientos, provocados por las guerras por el control del narcomenudeo.
Colima está situado en el tercer lugar. Ahí el Cártel Jalisco Nueva Generación mantiene una guerra que va de la mano con ejecuciones y torturas grabadas contra el Cártel de Sinaloa.
Según los datos de México Evalúa, 95% de los homicidios se centran en seis municipios de esa pequeña entidad.
También aparece en la lista Zacatecas, según la publicación de “Infobae”, donde han ocurrido en el periodo mencionado, 663 muertes asociadas al crimen organizado.
En la zona de Chihuahua- Durango- Sinaloa ocurrieron 362 homidicios, que pudieran parecer poco, comparados con las anteriores entidades, pero dado el tamaño de su población, sus tasas de homicidio son elevadas.
En “Infobae” se dio a conocer que México registró 19 mil 579 homicidios en lo que va de año, según los datos oficiales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí