La nueva secretaria de Educación de Pública promete dignificar a los maestros
Tras su nombramiento como secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez enfrentará grandes retos en el sector educativo.

MÉXICO.- Leticia Ramírez, quien fue designada como secretaria de Educación Pública, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 15 de agosto, asumió su nuevo puesto este jueves, aprovechando la ocasión para reiterar su intención por dignificar la profesión del docente.

A pesar de que no hubo mensaje directo por parte de Ramírez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido un comunicado para clarificar su visión de trabajo durante su mandato:
[Ramírez] reconoció el trabajo de Delfina Gómez Álvarez y de la dependencia en su conjunto, especialmente durante la pandemia y el periodo de confinamiento preventivo, pues se garantizó la continuidad en los servicios educativos en todos los niveles de enseñanza"
Asimismo, detalló el texto, agradeció la confianza del presidente y aseguró que habrá continuidad en las políticas públicas del sector, como los múltiples tipos de becas para estudiantes promovidas desde la llegada de López Obrador a la Presidencia en diciembre de 2018.
Por su parte, Delfina Gómez destacó el profesionalismo de la nueva secretaria de Educación y aseguró que en su gestión se alcanzarán las metas del proyecto educativo nacional.
Te puede interesar: Minuto a minuto: Cuarto informe de gobierno de AMLO
Ramírez fue designada por AMLO
El pasado 15 de agosto, López Obrador anunció que Ramírez, quien ejercía como directora de Atención Ciudadana en el Gobierno federal, reemplazaría a Gómez, quien será candidata a gobernar el Estado de México.
El mandatario declaró al respecto, durante aquella rueda de prensa:
Es una maestra, otra maestra, la que va a estar a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ya mañana se inicia el proceso de entrega de recepción con el informe que va a presentar la maestra Delfina”
Ramírez es la tercera secretaria de Educación de México en lo que va del sexenio de López Obrador, después de que Gómez sustituyó en febrero de 2021 a Esteban Moctezuma, actual embajador en Estados Unidos.
El mandatario destacó que la alta funcionaria fue coordinadora de atención ciudadana cuando él fue jefe de Gobierno del Distrito Federal (2000-2005), fue maestra durante 12 años y dirigente en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
"Además de eso nos conocemos desde hace 28 años", resaltó.
Ramírez enfrentará grandes retos como secretaria de Educación Pública
Al frente de la SEP, Ramírez tendrá el reto de supervisar uno de los sistemas educativos más grandes de América, con cerca de 2 millones de maestros, más de 30 millones de estudiantes y alrededor de 255.000 escuelas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
También deberá abordar el rezago educativo que trajo la pandemia, que suspendió clases presenciales por cerca de un año y medio, uno de los periodos más largos del mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nuevo Calendario Escolar de la SEP 2025-2026: En esta fecha serán las vacaciones de Navidad
SEP va por cambiar el calendario escolar y dará más vacaciones a escuelas públicas y privadas de todo México
Últimos puentes y vacaciones para estudiantes en lo que resta de 2025, ¿Cuándo son?
SEP y Sheinbaum cambian el calendario escolar y dan más vacaciones a alumnos y maestros de todo México