La millonaria cantidad de dinero decomisada en aduanas de México que venía para los bolsillos del narcotráfico
Como parte de los protocolos de actuación, se dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Policía Federal Ministerial a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

TIJUANA.-La Administración General de Aduanas (AGA), a cargo de Horacio Duarte Olivares, informó acerca del decomiso de divisas con un valor mayor a 2 millones 672 mil dólares americanos en la aduana de Tijuana, Baja California.
"En Aduanas decomisamos el equivalente a 60 millones de pesos aprox. que venían de EEUU a los bolsillos de la delincuencia organizada. En coordinación con instancias del @GobiernoMX, usamos todas las capacidades del Estado para combatir al crimen y sus estructuras financieras", escribió Duarte en Twitter.
En el punto de revisión del cruce fronterizo “El Chaparral”, dependiente de la aduana de Tijuana, el personal detectó a dos mujeres provenientes de Estados Unidos que pretendían ingresar a territorio mexicano con las divisas de manera ilegal, las cuales superan los 61 millones de pesos aproximadamente.
Como parte de los protocolos de actuación, se dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Policía Federal Ministerial a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.
“Como nos encomendó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en las 49 aduanas del país reforzamos los trabajos de inteligencia y la vigilancia para cumplir con nuestra labor y dar golpes certeros, y en este caso millonario, a las estructuras financieras de organizaciones criminales”.
“Es un decomiso sin precedentes y que responde al replanteamiento de la estrategia de combate a la corrupción y a la estrecha coordinación con diversas instancias de Gobierno de México como la SEDENA, MARINA, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República”, comentó el Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares.
Con estas acciones, señalaron, la AGA refuerza el ABC institucional que se traduce en: Aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.
Este día también la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitó bloquear las cuentas bancarias de 127 personas involucradas en el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
Fuentes federales confirmaron que la petición de la UIF fue emitida ayer y está a espera de que los bancos informen los montos que quedarán bloqueados.
Se trata de las cuentas de 30 supuestos sicarios involucrados directamente en el ataque del pasado 26 de junio contra García Harfuch y de sus familiares.
El bloqueo derivó de las declaraciones de los 21 detenidos en el caso quienes señalaron que recibieron un pago de 100 mil pesos a cambio de matar al funcionario.
Por ello, la UIF solicitó el bloqueo de las cuentas, identificadas en diferentes entidades, principalmente en la Ciudad de México y Jalisco, de las 127 personas para evitar que utilicen el dinero dentro de las redes delincuenciales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí