La mayoría de mexicanos buscan viajar a pesar de la inflación
México se encuentra por debajo de Brasil (65,8%) y <a href="%(link0)" target="_blank">Estados Unidos</a> (86,6%), pero "aún tiene un considerable espacio para crecer".

A pesar de que recientemente, Moody’s Analitics pronosticó una posible recesión global en los próximos 12 meses y tras detallar que México no podría evitar una contracción económica a causa de la recesión en losEstados Unidos, los mexicanos siguen buscando salir de viaje.
Un reciente informe de Comscore destaca que el alcance que tiene el sector en el país que en algunas subcategorías supera los niveles pre pandemia. Destaca que en caso de tener que realizar una lista con los más afectados, sin lugar a dudas la industria de viajes estaría en los primeros puesto.
Te puede interesar: Estados Unidos entra en "recesión técnica": por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina.
No obstante el turismo comienza a buenas señales de recuperación alrededor del mundo y México no se queda afuera.
Según el último reporte de Comscore, 52% de la población digital mexicana visitó un sitio web o una aplicación móvil relacionada con viajes en marzo de 2022.
Porcentaje de búsquedas en otros países
México se encuentra por debajo de Brasil (65,8%) y Estados Unidos (86,6%), pero "aún tiene un considerable espacio para crecer". Búsquedas online de viajes La actividad online relacionada a viajes está alcanzando los niveles previos a la pandemia e incluso, en algunos casos, superándolos, como sucede con las subcategorías de "hoteles", "servicios de información y hoteles", "servicios de información" y "Ground Cruise".
Los usuarios están mostrando un creciente interés en viajar y las cifras lo constatan. Sin dudas hay un efecto de rebrote luego de tanto tiempo de restricciones", agrega Iván Marchant, Vicepresidente de Ventas de Comscore México.
Destacan que la forma en la que los usuarios consumen información y contenidos sobre la industria de viajes tiene una marcada diferencia con el resto de verticales como Entretenimientos y Real Estate.
Comscore afirmó que el móvil sigue siendo el formato más utilizado por diferentes grupos etarios (18-24, 25-34 y 35+) para acceder a sitios y apps de alquiler de autos, información de viaje y viajes de auto compartidos, adquiriendo altos niveles de alcance. Para el caso de hoteles, resorts y casas compartidas, se puede observar que el alcance es mayor entre las personas mayores de 35 años, un público que tiende a tener un mayor poder adquisitivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí