Juez libera a imputado que pagó 27 mdd en compra de pipas para Pemex; usará brazalete electrónico
Luis Alberto Núñez Santander, vinculado a proceso por uso indebido de atribuciones y facultades y ejercicio indebido del servicio público, por el pago anticipado de más de 27 millones de dólares en concepto de 700 camiones tanque para Petroleos Mexicanos (Pemex), fue puesto en libertad el 8 de mayo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Alberto Núñez Santander, vinculado a proceso por uso indebido de atribuciones y facultades y ejercicio indebido del servicio público, por el pago anticipado de más de 27 millones de dólares en concepto de 700 camiones tanque para Petroleos Mexicanos (Pemex), fue puesto en libertad el 8 de mayo.
Un juez federal se la otorgó con la colocación de brazalete electrónico, luego de que en marzo del presente año el juzgador de control en el Centro de Justicia Penal, José Artemio Zúñiga Mendoza aplicará como medida cautelar la prisión preventiva justificada, ante la reticencia de ser notificado y evadir el proceso jurídico.
Además, se presentaba riesgo de fuga debido a la cantidad del presunto delito y al castigo de este.
El inculpado pidió una audiencia de revisión de medidas cautelares, que se realizó el 8 de mayo y el juez autorizó levantar la prisión preventiva, con las condicionantes de usar un brazalete electrónico de localización y entregar su pasaporte, así como la prohibición de salir de la Ciudad de México.
Sin embargo, Pemex, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República expresaron categóricamente su objeción a la decisión del juzgador, ya que prevalecen las razones por las que se le impuso la prisión preventiva justificada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex debe 20 mil millones de dólares a contratistas y enfrenta riesgo de colapso en servicios petroleros si no liquida adeudos; advierten sobre posible paro en julio
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
Además de la deuda millonaria que arrastra a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo se enfrenta a denuncias de acoso laboral y corrupción
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio