Jueces y magistrados usaban fideicomiso para pensiones para reparar sus casas
El Poder Judicial dispone de doce fideicomisos que son principalmente empleados para las pensiones, aunque también los utilizan para la reparación de sus casas<br />

CIUDAD DE MÉXICO.- El Poder Judicial de la Federación (PJF) dispone de 15 mil 514 millones de pesos distribuido en doce fideicomisos, los cuales son usados principalmente para pensiones y reparación de casas.
El Poder Judicial de la Federación, desde 1996, creó fideicomisos para el pago de pensiones complementarias, pero también se utilizan el mantenimiento de las residencias de magistrados y jueces.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) argumentaron que los más de 15 millones de pesos están destinados al pago de pensiones complementarias de magistrados y jueces.
Los fideicomisos se constituyeron para financiar tareas operativas, sin embargo al destinar los recursos a otros rubros, el presupuesto aumentó casi cuatro veces en 10 años.
En 2009, el Poder Judicial dispuso de 3 mil 974 millones de pesos entre los doce fideicomisos, mientras que en el 2018 fue de 15 mil 514 millones, lo que representó un incremento de 11 mil 539.6 millones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aseguran 129 carrotanques con huachicol en Coahuila; ya van más de 25 millones de litros decomisados en operativos recientes en Tabasco, Tamaulipas y el centro del país
¿Qué puedo hacer si me quieren extorsionar? Esto es lo que debes saber
Unesco revela que México es el segundo país del mundo con más periodistas asesinados en 2025
Fiscalía se pronuncia tras declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán: “Son descalificaciones injustas”