Jóvenes Construyendo el Futuro ha permitido a más de 140 mil empresas incrementar su productividad: STPS
El titular de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social explicó que las empresas que forman parte de los centros de trabajo del programa encuentran múltiples beneficios del mismo.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha permitido a más de 140 mil empresas incrementar su productividad, aseveró el titular de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.
Explicó que las empresas que forman parte de los centros de trabajo del programa encuentran múltiples beneficios del mismo, entre ellos, el incremento de la producción, la implementación de planes integrales de capacitación de calidad y la creación de semilleros de talento.
Te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro: Así puedes inscribirte y recibir 5 mil 258 pesos mensuales
El responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Bolaños, indicó que hasta el mes de julio de 2022 y desde el inicio del programa se han incorporado 147 mil 754 centros de trabajo, los cuales han capacitado a una cifra histórica de 2 millones 315 mil 469 jóvenes, con una inversión acumulada de 82 mil 976 millones de pesos.
SE HAN BENEFICIADO A 99 MIL JÓVENES EN CDMX

En el caso de la Ciudad de México, el Subsecretario destacó que se han beneficiado de manera histórica a 99 mil 68 jóvenes, en 12 mil 131 centros de trabajo activos, con una inversión acumulada de 3 mil 57 millones de pesos.
Con la participación empresarial, destacó, se cierra el triángulo virtuoso del programa, donde el Gobierno de México otorga una beca mensual de 5 mil 258.13 pesos y seguro médico del IMSS a las y los jóvenes aprendices; las empresas, negocios o quienes practican artes u oficios aportan sus conocimientos para brindar capacitación, y las y los jóvenes adquieren experiencia profesional, aumentan la posibilidad de su empleabilidad, consolidan un plan de vida y un trabajo digno.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y anfitrión del evento, José de Jesús Rodríguez Cárdenas celebró la participación de la institución a su cargo en el programa que atiende las necesidades de los jóvenes y el sector empresarial.
Me siento honrado, orgulloso y comprometido como institución, a sumarnos en 'Jóvenes Construyendo el Futuro', a generar a los tutores que puedan encauzar las habilidades y enriquecer los conocimientos de los jóvenes para contribuir en el futuro de nuestra ciudad y de nuestro país", manifestó.
Te puede interesar: Programa Jóvenes Construyendo el Futuro llega a Los Ángeles, California
En su oportunidad, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, destacó que "Jóvenes Construyendo el Futuro" es un programa “virtuoso” y tiene como objetivos apoyar a este sector de la población y a las empresas, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES).
Por ello, el funcionario capitalino hizo un llamado a los representantes de negocios para que se inscriban a dicho programa y puedan “contar con este apoyo de jóvenes que, en lugar de estar en la calle o en el ocio, están con ustedes trabajando, produciendo, ayudándole a la Ciudad, a la reactivación económica y a México”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre visita el hotel del Tren Maya y revela lo que descubrió ¿Lo recomienda?
¿Por qué valían tanto los tenis Nike x Louis Vuitton robados en Polanco?, el par costaba 1.6 millones
Caen siete presuntos miembros del “Cártel del Pacífico”, incluido su supuesto líder Joel Urrea “El Gangoso”
Andrea Chávez retirará su imagen de ambulancias en Chihuahua tras llamado de Sheinbaum