Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Economía

Isabel trabajaba como "cerillo", hoy tiene que pedir limosna porque la empresa ya no la apoya

Isabel Rubalcaba, una mujer de 67 años de edad, que trabajaba como empacadora en una tienda, dice que todos los días sale a pedir dinero para poder sobrevivir.

Isabel trabajaba como "cerillo", hoy tiene que pedir limosna porque la empresa ya no la apoya

CIUDAD DE MÉXICO.-Varios adultos mayores que laboraban como empacadores en supermercados de la Ciudad de México se han visto en la necesidad de pedir limosna en las calles ante lo que ellos dicen "falta de apoyo de los lugares donde trabajaban".

Según el diario Milenio, la ayuda que sus empresas comerciales les dieron desde el inicio de la pandemia, la han dejado de percibir desde hace más de nueve meses.

Isabel Rubalcaba, una mujer de 67 años de edad, que trabajaba como empacadora en una tienda, dice que todos los días sale a pedir dinero para poder sobrevivir.

“Ocupo esta vara para evitar contagiarme (de Covid-19), sin embargo, en lugar de recibir una moneda que me ayude para desayunar, recibo mentadas de madre, groserías y rechazo social. Pero eso no me bajonea, porque sé que hay gente buena que se compadece de una y te regala al menos una sonrisa”, detalla.

Isabel dice que sus hijos no saben que hace esto, pero que no se los queire decir para no causarles molestias.

“Mis hijos no saben que estoy aquí. Y no les quiero decir, porque no quiero darles molestias, y más en esta situación sanitaria”, exaltó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados