Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus

Investigador pide no maltratar a murciélagos

El especialista del<strong> Instituto de Ecología  de la UNAM</strong> destacó que existen investigadores sin escrúpulos que culpan, sin razón, a esta especie por plagas y enfermedades. 

Investigador pide no maltratar a murciélagos

CIUDAD DE MÉXICO.-El investigador Rodrigo Medellín Legorreta desmintió las noticias que señalan a los murciélagos como responsables del origen del coronavirus en Wuhan, China, y llamó a no maltratarlos, al advertir que atentar contra ellos afectaría la industria alimentaria. 


El especialista del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM destacó que existen investigadores sin escrúpulos que culpan, sin razón, a esta especie por plagas y enfermedades. 


Quienes los conocemos tenemos que defenderlos y divulgar sus beneficios, para que la población no se deje engañar con pseudoestudios", expuso. 


Resaltó que, hasta ahora, no hay evidencia que vincule a los murciélagos con el coronavirus y explicó que en China, debido a su alimentación, las personas están expuestas a otros patógenos. 


"Con las prácticas que se realizan en ese país y el uso de fauna silvestre, se exponen a patógenos con los que antes los humanos no teníamos contacto. Hemos invadido muchos ecosistemas, y las especies que ahí habitan tienen derecho a permanecer", añadió.


Medellín descalificó las noticias alarmistas y precisó que provocan daños a la especie, por lo que llamó a no atentar contra estos mamíferos debido a la desinformación.


"Si los murciélagos desaparecieran, en tres o cuatro meses se acabarían gran parte de las cosechas, pues actualmente controlan la plaga de insectos; además, se perderían frutos como la guayaba y la ciruela, pues son sus polinizadores", indicó el también responsable del Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres del IE.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados