Indígenas merecen trato especial porque envejecen más pronto: AMLO
Fue cuestionado sobre su postura del fin de semana criticada por la oposición de entregar pensión a los adultos mayores indígenas.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).-Es vergonzoso que no se acepte el trato especial a los indígenas, quienes envejecen más pronto que el resto de la población, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, aclaró, se elevará a rango constitucional la pensión a partir de los 65 años para indígenas y a partir de 68 para el resto de los adultos mayores.
El mandatario fue cuestionado sobre su postura del fin de semana criticada por la oposición de entregar la pensión a los adultos mayores indígenas a partir de los 65 años y no de los 68 como ocurre con la población en general.
Es vergonzoso que no se acepte el trato especial a los más pobres, a los indígenas y se piense que eso es racismo. De veras que es sorprendente, porque la pensión al adulto mayor se entrega a los 65 años y en el caso de la población no indígena a los 68”, dijo.
López Obrador explicó que los indígenas por su situación de pobreza y marginación envejecen pronto y “sufren mucho”.
“¿Y qué es la justicia? Darle más al que tiene menos, no puede haber trato igual entre desiguales, por eso es a los 65 años. Yo quisiera que esos que cuestionan esa decisión, visitaran las comunidades indígenas y que ellos mismos se comparen”, indicó.
Los indígenas, agregó, trabajan, se mal alimentan y tienen que caminar kilómetros.
“Si darle atención preferente a los indígenas es ser racista que me apunten en la lista. Yo quisiera dar más y todos deberían de estar pensando en eso, darle más al desposeído, darle la mano al que se quedó atrás para que se empareje”, dijo.
El jefe del Ejecutivo acusó al régimen neoliberal de no sólo empobrecer a los mexicanos, sino de fomentar un pensamiento “conservador, inhumano, contrario al bien común y a la fraternidad”.
López Obrador aclaró que su iniciativa para llevar a la Constitución sus programas sociales para adultos mayores y becas para estudiantes incluirá el presupuesto
“Que siempre se cuente con presupuesto, para que sea quien sea quien gobierne o quien esté en el congreso por decisión constitucional, se tenga que garantizar la pensión; que sea un derecho conquistado para que no lo puedan quitar en el futuro”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí