GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Sergio N

Balacera en Bar

Meningitis en Matamoros

Segalmex

INE presenta Anteproyecto de Presupuesto 2022; pedirá 5 mil mdp para Revocación de Mandato y Consulta Popular

"Si se diera el caso de que alguno o ambos ejercicios no fueran aprobados, de conformidad con las normas vigentes, el INE devolvería en su momento el importe correspondiente a la Tesorería de la Federación”,  indicó el presidente de la Comisión, Jaime Rivera Velázquez.

Avatar del

Por Redacción/GH

Si la Revocación de Mandato y la Consulta Popular no fueran aprobados, se devolverán los recursos a la Tesorería de la Federación.(Especial)

Si la Revocación de Mandato y la Consulta Popular no fueran aprobados, se devolverán los recursos a la Tesorería de la Federación. | Especial

CIUDAD DE MÉXICO.-El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este viernes el Anteproyecto de Presupuesto 2022, el cual contempla 5 mil 743 millones de pesos para la Revocación de Mandato y Consulta Popular que podrían realizarse el próximo año.

Por un total de 13 mil 084.17 millones de pesos, el INE contempla que se utilizarán para el cumplimiento de actividades sustantivas como la organización de seis elecciones a gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como una para presidencias municipales y otra para renovar el congreso local de Quintana Roo.

El anteproyecto, que se pondrá a consideración de la Comisión Temporal de Presupuesto, quedó conformado de la siguiente forma (expresados en millones de pesos (mdp):

Presupuesto del INE

  • Presupuesto Base: 11 mil 225.46
  • Cartera Institucional de Proyectos: mil 858.71
  • Total INE: 13 mil 084.17

Presupuesto precautorio para ejercicios de participación ciudadana

  • Revocación de Mandato: 3 mil 830.45
  • Consulta Popular: mil 913.13
  • Total precautorio: 5 mil 743.57

El INE tiene que calcular el costo de la Revocación de Mandato y la Consulta Popular: Rivera Velázquez

Jaime Rivera Velázquez, presidente de la Comisión, señaló que aunque hasta ahora la Revocación de Mandato y la Consulta Popular, jurídicamente son solo una posibilidad, “el INE tiene que calcular su costo y sumarlo en el presupuesto, y así se está haciendo”.

Si se diera el caso de que alguno o ambos ejercicios no fueran aprobados, de conformidad con las normas vigentes, el INE devolvería en su momento el importe correspondiente a la Tesorería de la Federación”, puntualizó.

Listado nominal 

En el caso de la Revocación de Mandato se están considerando los 300 distritos de las 32 entidades federativas, un listado nominal de 92.4 millones de personas, estimado de 161 mil 490 casillas, la contratación de 5 mil 430 supervisoras y supervisores electorales y 32 mil 421 capacitadoras y capacitadores asistentes electorales, así como 484 mil 470 personas para integrar las Mesas Directivas de Casilla.

Para el caso de la Consulta Popular, se prevé una Lista Nominal igual a la de Revocación de Mandato, la instalación de 96 mil 591 casillas, la contratación de dos mil 55 supervisoras y supervisores electorales; 16 mil 226 capacitadoras y capacitadores asistentes electorales; la insaculación de 12.01 millones de ciudadanas y ciudadanos, así como 289 mil 773 funcionarios de Mesa Directiva de Casilla. 

En esta nota

Comentarios