INE impone medidas cautelares a AMLO por dichos contra método de Va por México
El órgano electoral respaldó la implementación de una medida cautelar para evitar que estas expresiones afecten el desarrollo del proceso electoral federal de 2024.
MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó de manera unánime tomar acciones contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a sus declaraciones en contra del proceso de selección de candidatura de la alianza Va por México, al que calificó como una simulación.
El órgano electoral respaldó la implementación de una medida cautelar para evitar que estas expresiones afecten el desarrollo del proceso electoral federal de 2024.
Ordenan a AMLO eliminar evidencia de sus declaraciones en conferencia matutina
Como parte de las medidas, también se ordenó modificar o en su caso, eliminar este pronunciamiento de la conferencia mañanera.
El Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una queja contra el Presidente de la República por vulneración a los principios de neutralidad e imparcialidad, y uso indebido de recursos públicos por sus expresiones del 26 de junio en la conferencia matutina.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez le pide a Lilly Téllez no bajarse de la contienda presidencial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses