INE aprueba reglas para encuesta que decidirá nueva dirigencia de Morena
El sondeo se llevará a cabo del 26 de septiembre al 2 de octubre del 2020, en la modalidad presencial en todo México, excepto aquellos lugares donde el semáforo epidemiológico no lo permita.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que la encuesta para elegir a los nuevos líderes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se llevará a cabo del 26 de septiembre al 2 de octubre del 2020, en la modalidad presencial en todo México, excepto aquellos lugares donde el semáforo epidemiológico no lo permita.
Los resultados estarán listos el 3 de octubre. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) lo aprobó así con 9 votos en favor y 2 en contra, para los lineamientos rectores de los comicios internos para la Presidencia y Secretaría General de dicha fuerza política, que será mediante un sondeo nacional abierta a sus militantes y simpatizantes avalados.
No obstante, el Instituto precisó que en la encuesta no se podrán postular más de seis candidatos por cargo y los votantes tendrán que firmar una “manifestación de conformidad” donde aceptan todas las normas y resultados.
En la sesión de este 31 de agosto del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente presentó los lineamientos subrayando que se acató el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que istruyó a ese órgano jurisdiccional realizar la encuesta para los nuevos cuadros morenistas, aunque tal mandato “carece de fundamento legal”.
Manifestó:
El INE no pidió ni quiso participar [en la encuesta] pero cumplirá el mandato".
A pesar, dijo, que no sea su facultad, ni ese ejercicio se sustente en los estatutos de Morena, expuso al descartar que el Instituto por sí mismo diseñe la encuesta y levante los cuestionarios pues carece de experiencia en ello, ni debe improvisar ni experimentar con un partido, ni distraer personal en víspera del inicio del Proceso Electoral Federal.
En consecuencia, precisó el también abogado, el Instituto nunca fue consultado por el Tribunal respecto si existían capacidades técnicas ni tiempo, expuso, al alertar el riesgo de que el costo de las fricciones internas en Morena se trasladen al INE.
Por su parte, Alejandro Viedma Velázquez, legislador de Morena y Consejero del Poder Legislativo, reconoció “fallamos al interior de Morena para ponernos de acuerdo” y a pesar de que la resolución del Tribunal es objetable, se acatará.
“No se darán cheques en blanco al INE, pero sí voto de confianza para que todo pueda salir de la mejor manera”, por lo que la renovación de los referidos cargos se llevará a cabo según lo programado, añadió.
Finalmente, en el debate los Consejeros concordaron en que el árbitro electoral no cuenta con las facultades para realizar tales sondeos, sin embargo, lo hará por instrucción del TEPJF. El Consejero Ciro Murayama Rendón apuntó a que el falló es una “intervención sin parangón en la vida de un partido político”, así como una intromisión a la vida interna de Morena y a sus estatutos.
Los dos votos en contra de los Lineamientos fueron de la Consejera Norma de la Cruz y José Roberto Ruiz, ya que solicitaron que el INE se hiciera cargo desde el diseño hasta el levantamiento de encuestas.
Con información de Proceso
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum pide a morenistas mesurar sus mensajes contra EEUU en redes sociales: “Hay que dejar de hacer política en la red X”, dice
Simón Levy llama “traidora” a Luisa María Alcalde: “Yo sí luché contra las mafias que tú devolviste a Morena”
Morena propone eliminar el uso de toga en la SCJN por considerarla ‘elitista’
Antonio Anttolini interpone denuncia tras lo que pasó al salir de un concierto de Miguel Bosé donde fue detenido