INAH y Cultura condenan nueva subasta de bienes patrimoniales mexicanos en París
La Secretaría de Cultura informó que se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron una nueva subasta que se pretende llevar a cabo el 26 de octubre, en París, Francia, denominada “La collection Robert & Jean–Pierre Rousset D’art asiatique: un siécle d’historie”.
Dicha subasta, organizada por la casa Bonhams Cornette de Saint Cyr, con sede en la capital francesa, contempla seis piezas pertenecientes al patrimonio cultural mexicano.
El INAH realizó el dictamen en materia de arqueología a partir del catálogo digital disponible en la página web de la casa subastadora, encontrando que, de las seis piezas ofertadas, atribuidas a culturas asentadas en México, dos son de factura reciente y cuatro son bienes que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Te puede interesar: Secretaría de Cultura e INAH condenan subastas de bienes patrimoniales mexicanos en Francia
De inmediato, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR), y se dio aviso a la Interpol", informó la Secretaría de Cultura.
Asimismo, se solicitó la asistencia diplomática a la Consejería Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores para llevar a cabo las gestiones que posibiliten el retorno de las piezas arqueológicas al País.
"REPROBAMOS DE MANERA CONTUNDENTE ESTA SUBASTA": FRAUSTO GUERRERO
Por su parte, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta a la casa Bonhams Cornette de Saint Cyr, manifestando, a nombre del Gobierno y del pueblo de México, la rotunda desaprobación a la subasta, la cual contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos.
Te puede interesar: INAH desmiente que arqueólogos encontraron fósil en Tren Maya
“Desde el Gobierno de México, lamentamos y reprobamos de manera contundente esta subasta, cuyas piezas constituyen propiedad de la nación mexicana, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita del territorio nacional, al estar prohibida su exportación por la legislación mexicana desde 1827”, anota la secretaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum reacciona a la liberación de Israel Vallarta tras casi 20 años preso y sin sentencia; pide no olvidar el “montaje televisivo” que implicó a Loret de Mola bajo órdenes de García Luna
Claudia Sheinbaum felicita a ‘Los Bukis’ por obtener su estrella en el paseo de la fama de Hollywood; “un orgullo para todas y todos”
Bebé muere tras caer de cabeza en hospital; señalan a niño de 6 años como responsable
“Se ha burlado de los Macron”: Abogado de Emmanuel y Brigitte Macron asegura que la influencer Candace Owens continúa afirmando que la primera dama “nació hombre” y demandarla fue un “último recurso”