GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Samuel García

Denise Dresser

Billie Eilish

Guerra Israel-Palestina

Huracán "Jova": SMN anuncia afectaciones en estos 4 estados del País

La amplia circulación de "Jova" está aumentando la entrada de humedad, lo cual está generando precipitaciones y lluvias intermitentes y vientos con ráfagas.

Avatar del

Por El Universal

Este viernes 8 de septiembre 2023

Este viernes 8 de septiembre 2023 "Jova" se encuentra como huracán categoría 2 en el Pacífico. | El Universal

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado que el viernes 8 de septiembre de 2023, el huracán "Jova" se encuentra en la categoría 2 en el Océano Pacífico, con su centro ubicado a una distancia de 995 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. 

La amplia circulación de "Jova" está aumentando la entrada de humedad, lo que está generando precipitaciones y lluvias intermitentes, vientos con ráfagas que alcanzan velocidades de 30 a 50 km/h y olas que pueden alcanzar alturas de 1 a 3 metros en la costa occidental.

Mañana sábado 9 de septiembre se espera que "Jova" baje a categoría 1 y posteriormente se degrade a tormenta tropical, categoría en la que permanecerá hasta el lunes 11 de septiembre.

¿Cuáles estados se verán afectados por “Jova”?

En su paso por México, "Jova" afectará a los siguientes estados hoy:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa


¿Qué hacer ante un huracán?

  • Ponerse de acuerdo sobre las actividades preventivas que cada quien realizará.
  • Tener un lugar para proteger a los animales y equipo.
  • Realizar reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.
  • Guardar fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua y considerar el transporte en caso de tener familiares enfermos, de edad avanzada, niños o personas con capacidades diferentes.
  • Determinar un lugar para reunirse, en caso de llegar a separarse.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Radio.
  • Linterna de pilas.
  • Baterías adicionales.
  • Alimentos enlatados.
  • Agua purificada o hervida en envases con tapa.
  • Documentos personales (actas de nacimiento, matrimonio, cartilla del IMSS, papeles agrarios, identificaciones, CURP, etc.) guardados en bolsas de plástico.


 

Te puede interesar: Clima en México: Se pronostican temperaturas superiores a 40°C en zonas de BC, Sonora, NL y Tamaulipas
 

En esta nota

Comentarios