‘Home staging’: el escenario para lucir tu espacio
La presentación es un punto primordial para lograr la venta de cualquier producto; en el caso de tu casa, hay algunos consejos que puedes seguir.
El mercado inmobiliario puede ser un terreno complicado, pero si te armas de las mejores estrategias podrás atraer a compradores potenciales gracias al ‘mood’ que creaste para presentarla.
Al momento de poner en venta una propiedad, lo más adecuado es que se vea lo mejor posible, aquí es cuando toma relevancia el ‘home staging’, un concepto que hace referencia a la puesta en escena del hogar; es decir, en cómo presentas los espacios.
A continuación, podrás encontrar algunos tips para convertir a tu casa en el escenario ideal: tips de organización, opciones a lograr, cuestiones sobre presupuesto y, por supuesto, aspectos psicológicos que se esconden detrás de la magia de esta herramienta.
Primer acto: visualizar el objetivo
Ya sea en televisión, revistas o redes sociales, cuando se muestran imágenes para lucir alguna casa sus espacios siempre se ven magníficos dado que están escenificados para resaltar sus principales atractivos y que así los compradores potenciales se imaginen viviendo en ella.
De manera concreta, se puede definir al ‘home staging’ como una estrategia de marketing que utiliza la psicología para lograr que una casa se venda rápidamente y con el mayor beneficio posible, para lo cual agrega elementos, reorganiza y decora espacios.
La puesta en escena del hogar no sólo minimiza los defectos de la casa y resalta sus cualidades, sino que además busca crear un ambiente relajante, atractivo y acogedor, cuyo concepto estético puede hacer que los posibles clientes se sientan identificados.
Una obra con una misión
Cuando se está en la búsqueda de comprar alguna propiedad, se suelen mirar varias de ellas antes de tomar una decisión y este último paso suele definirse en cuestión de segundos; aquí es en donde la psicología tiene gran influencia como factor decisivo de compra.
La idea de lograr una perfecta puesta en escena es que la casa pueda ser capaz de desarrollar un vínculo emocional en los posibles compradores; es decir, tiene que evocar al deseo o a la visualización de que podrían vivir allí de una manera sumamente agradable.
Para lograrlo todos los elementos que se incluyan deben de estar colocados armoniosamente, por eso se dice que el ‘home staging’ es un arte, pero también una ciencia; pues la escenificación debe de estar “fríamente calculada” para ser atractiva a distintos tipos de personas.
Por ello, esta estrategia debe de ser neutral, pero al mismo tiempo lograr una conexión especial con el público; y para lograrlo, es importante que el primer paso sea la visualización del concepto clave que guiará toda la ambientación.
¿Quién hace este trabajo?
Se pudiera pensar que son tres los tipos de personas que realizan una puesta en escena del hogar: un agente de bienes raíces, un ‘home stager’ profesional y la persona propietaria de la casa; sin embargo, esta tarea sólo aplica a las últimas dos, pues el agente únicamente se encargará de que la propiedad se venda.
Si lo que buscas es ahorrar dinero -y tienes el tiempo para hacerlo-, tú mismo puedes aventurarte a realizar esta tarea; en este caso, el primer caso es hacer una lluvia de ideas sobre el concepto a seguir, y posteriormente seguir ese objetivo.
Considera que no sólo se trata de decorar, sino que el lugar esté en óptimas condiciones: hay que realizar reparaciones, reorganizar muebles, ordenar, retocar la pintura, quitar fotografías personales y, por supuesto, mucha limpieza.
Se recomienda agregar toques hogareños que son fáciles de renovar, por ejemplo:un jarrón con flores recién cortadas, poner plantas en el interior, velas e incluso un plato de galletas recién horneadas.
Ahora, si se tiene el presupuesto necesario, se puede contratar a un ‘home stager’ pues tienen la experiencia necesaria para hacer maravillas con los espacios; estos profesionistas podrán examinar su casa para evaluar su comerciabilidad y posteriormente aumentar su atractivo.
Es importante que preguntes por costos extra, así tendrás la opción de decidir qué tanto inviertes; sin duda, la vista atrae pero los sentimientos, enamoran.
EN NÚMEROS
82% de los agentes inmobiliarios aseguran que el ‘home staging’ facilita la venta de la casa.
46% de los compradores señalan que la puesta en escena más importante es la de la sala.
83% de los posibles compradores aseguran que es muy importante mostrar material audiovisual.
23% de los agentes de ventas aseguran que el ‘home staging’ puede aumentar el valor del hogar.
Fuente: National Association of Realtors (NAR)
Más información: Moving.com
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí