Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Oaxaca

Hay 5 municipios sin luz y 5 tráileres volcados por vientos en Oaxaca

Debido a los fuertes vientos que trajo el <strong>Frente Frío 19</strong> en la región del <strong>Istmo de Tehuantepec</strong> con rachas de hasta 120 kilómetros por hora y oleajes de hasta cuatro metros de alto, <strong>han quedado cinco municipios sin servicio de energía eléctrica y cinco tráileres volcados por la fuerza.</strong>

Hay 5 municipios sin luz y 5 tráileres volcados por vientos en Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Cinco tráileres volcados y cinco municipios sin el servicio de energía eléctrica es el saldo de los fuertes vientos que trajo el Frente Frío 19 en la región del Istmo de Tehuantepec, informó el coordinador regional de Protección Civil, Jesús González Pérez.

Varios choferes hicieron caso omiso a las advertencias por fuertes vientos:

Pese a los operativos de disuasión a los conductores de tractocamiones con cajas vacías, que desde el 23 de diciembre establecieron elementos de la Guardia Nacional (GN) para circular sobre las carreteras Transístmica y Panamericana, por los fuertes vientos, varios choferes los desatendieron.

Durante 2 días seguidos habrá fuertes vientos y oleajes de gran altura:

"No tuvimos pérdidas de vidas humanas, solo daños materiales", recalcó González Pérez, quien añadió que los fuertes vientos con rachas de hasta 120 kilómetros por hora, oleajes de hasta cuatro metros de alto y las bajas temperaturas prevalecerán en la zona en las próximas 48 horas.

Hace una advertencia a los pescadores y exhorta a conductores a seguir normas:

El coordinador regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, pidió a los pescadores que no arriesguen sus vidas y exhortó a los conductores de tráileres sin carga que eviten la circulación en los 18 kilómetros del tramo La Venta-La Ventosa de la Panamericana 190 para evitar volcaduras.

González Pérez dijo que desde el ingreso del Frente Frío 19 al Istmo está en permanente comunicación con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Adalberto Hernández, para que paulatinamente se vaya restableciendo el suministro de energía eléctrica.

Al inicio fueron 12 municipios sin luz, hoy sólo quedan 5 sin energía:

En un principio, señaló el coordinador regional de Protección Civil, fueron 12 los municipios istmeños los que se quedaron sin energía eléctrica por cortes de las líneas de alta tensión o por caída de cuchillas. Aún permanecen sin servicio eléctrico cinco municipios.

Se pide a la población evitar incendios con pirotecnia:

González Pérez pidió a la población que eviten o restrinjan la quema de juegos pirotécnicos y se eviten incendios, como ocurrió con la bodega de una iglesia en Tehuantepec, que fue consumida por el fuego y con la quema de pastizales en la zona oriente del Istmo.

Te puede interesar: Proponen a Coyoacán como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados