Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sedena

Hackeo a Sedena: Mon Laferte, Marichuy, activistas y colectivas feministas aparecen en informe filtrado del Ejército

En el informe filtrado aparecen nombres y fotos de Mon Laferte, Marichuy, activistas y colectivas feminista identificados, además de reportes de marchas y movimientos.

Hackeo a Sedena: Mon Laferte, Marichuy, activistas y colectivas feministas aparecen en informe filtrado del Ejército

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el paso de los días, siguen saliendo más detalles del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entre ellos un informe sobre el espionaje a activistas y colectivas feministas, donde aparecen nombres como el de Marichuy o la cantante chilena Mon Laferte.

Los documentos dan cuenta de la manera en la que el Ejército vigila varios grupos de manifestantes y movimientos de mujeres e incluso cuenta con los nombres completos de las activistas y fichas de identidad, recopila la periodista Daniela Barragán para el portal Sin Embargo.

Según documentos hechos públicos por el grupo de hackers llamado Guacamaya, elementos del Ejército dan seguimiento cercano a las activistas, de quienes tienen fotos y videos.

Mon Laferte, Marichuy, activistas y colectivas feministas aparecen en informe

En un documento con fecha del 8 de agosto de 2022 existe el apartado "Activismo Social Relevante" donde las manifestaciones en protesta de feminicidios y violencia contra las mujeres.

El informe plantea dos momentos cruciales como "coyuntura perfecta" de la movilización feminista, que son el asesinato de Lesvy Berlin Osorio, suscitado el 3 de mayo de 2017 y en 2019 el abuso sexual contra una mujer, ejercido por elementos de la policía de la Ciudad de México.

Pancarta de protesta por el caso de abuso de policías en contra de una mujer en 2019. | Archivo GH

Identifican a activistas y colectivas feministas con fotos

Este reporte que circula en redes sociales, tiene identificados a 15 colectivas feministas y la lista de movilizaciones llevadas a cabo desde el 8 de marzo de 2020, año en el que se tuvo mayor afluencia con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Histeras, Coordinadora 8M, Colectivo Feminista de Economía del IPN, Resistencia Queer, Las Brujas del Mar y Cueva de Brujas son los nombres de algunos de los colectivos que identifican en el informe de la corporación.

Además, en el documento aparecen imágenes de María de Jesús Patricio Martínez, conocida como “Marichuy”, quien es vocera del Concejo Indígena de Gobierno, y quien buscó la candidatura independiente presidencial en 2018 y de la cantante Mon Laferte, mientras acudió al Segundo Encuentro Internacional de las Mujeres que Luchan en 2019, en el que ambas hicieron presencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados