Gobierno gastó más de 3 mil mdp en publicidad oficial en 2019; Segob e IMSS concentran 55%: Article 19 y Fundar
En 2019 no se erogaron cerca de dos mil millones de pesos presupuestados. No obstante, "preocupa que se mantenga las malas prácticas al momento de ejercer este gasto", señalaron.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el 2019 el gobierno de México gastó un total de 3 mil 245 millones de pesos, lo que representa alrededor de una tercera parte del gasto ejercido durante el primer año de Peña Nieto (9,632 mdp) y poco más de la mitad de Calderón (7,381 mdp), informaron las organizaciones Article 19 y Fundar.
Asimismo, en su informe publicado el 2 de julio precisaron que de acuerdo a las cifras definitivas del Sistema de Comunicación Social (Comsoc), que publica la Secretaría de la Función Pública (SFP), en 2019 se presupuestaron 5,212 millones de pesos para publicidad oficial, es decir, no se erogaron cerca de dos mil millones de pesos. No obstante, señalaron "preocupa que se mantenga las malas prácticas al momento de ejercer este gasto".
Cabe destacar, se lee en el documento, que el gasto en publicidad oficial continúa "altamente concentrado", ya que del total de recursos del año pasado se destinó el 40% a cinco de 564 medios de comunicación, como: Grupo Televisa, Estudios Azteca y La Jornada, principalmente. Lo que asciende a poco más de mil 253 millones de pesos, ocasionando que:
Las viejas prácticas [concentración del gasto] continúan repitiéndose".

Para ambas ONG's dicho panorama refleja la ausencia de reglas claras para la asignación y distribución de la publicidad oficial, el cual "es un tema pendiente en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador".
Siendo que aún, detallan, con la "Política de Comunicación Socia presentada el 17 de abril del 2019, ARTICLE 19 y Fundar insistimos en la abrogación de la Ley General de Comunicación Social para acabar con vacíos y malas prácticas que históricamente han contribuido a vulnerar la libertad de expresión y el derecho a la información".
Por otra parte, 117 instituciones del Gobierno federal que destinaron gasto para publicidad oficial en el 2019, "tres de ellas concentraron el 67%, es decir, poco más de 2 mil 170 mdp".
Las dependencias son: Secretaría de Gobernación (Segob) 34%; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21% y Pronósticos para la Asistencia Pública 12%.

De acuerdo con la información que emite la SFP, de los 3 mil 246 millones ejercidos 2 mil 720 millones se gastaron únicamente en diciembre, es decir, el 83%; y 306 millones, el 9% en noviembre. Más del 90% del gasto se encuentra concentrado en los últimos dos meses de 2019.
Si bien López Obrador se comprometió a través de su política de austeridad y combate a la corrupción a disminuir en un 50% el gasto de publicidad oficial, se mantiene la "desigualdad y brechas entre los medios de comunicación que aspiran a beneficiarse a través de la publicidad oficial", afirman las organizaciones.
Finalmente, Article 19 y Fundar "hemos insistido en la necesidad de abrogar la actual Ley General de Comunicación Social y dar pie a una nueva discusión para la creación de una ley que regule los vacíos y malas prácticas, principalmente a través de la definición de criterios claros, objetivos y transparentes para la asignación de la pauta; así como de mecanismos de planeación, control y evaluación del gasto”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí