Gobierno de AMLO llegó al poder con corrupción y dinero ilegal: Felipe Calderón
El expanista a través de su cuenta de Twitter arremetió contra el Ejecutivo nacional tras enterarse de que el TEPJF exoneró a Pío López Obrador por la denuncia que interpuso el PAN.

CIUDAD DE MÉXICO.- Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder a través de la corrupción con dinero en efectivo ilegal y de dudosa procedencia.
El expresidente a través de su cuenta de Twitter arremetió contra la administración que preside López Obrador tras enterarse de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Pío López Obrador por la denuncia que interpuso el PAN.
Indicó que la decisión del TEPJF en el caso del hermano del Ejecutivo nacional impulsa la sumisión de los organismos autónomos, con complicidad de José Luis Vargas Valdez.
El pasado 26 de noviembre, el tribunal determinó no aceptar los videos, donde aparece Pío López recibiendo dinero de manos de David León, como prueba de la investigación que el INE lleva a cabo en su contra.
El magistrado Indalfer Infante, propuso que el material se usara como indicio para seguir la investigación, pero al presentar el acusado una inconformidad ante el TEPJF, por considerar que las grabaciones se obtuvieron de forma ilegal y violaban sus derechos al citarlo, fueron descartados como prueba con cuatro votos a favor.
Los magistrados que votaron en contra consideraron que los videos se obtuvieron de forma ilícita e incluso señalaron que las irregularidades ya prescribieron.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses