Gobierno cotejará empresas que incumplan paro y pacientes del IMSS con Covid-19
La administración federal cotejará inspecciones implementadas por la ST a compañías que han incumplido suspensión de actividades ante Covid-19 y su padrón de afiliados al IMSS, para establecer si tal violación ha incidido en el aumento de casos entre sus empleados.

CIUDAD DE MÉXICO.- La administración federal cotejará las inspecciones implementadas por la Secretaría del Trabajo (ST) a compañías que han incumplido la suspensión de actividades ante la contingencia sanitaria por Covid-19 y su padrón de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para establecer si tal violación ha incidido en el aumento de contagios entre sus empleados.
Hugo López- Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que además de el probable quebranto a la integridad física de los trabajadores y la subsecuente repercusión económica al Instituto:
Esto revela una indisposición de quienes tienen la posibilidad de tomar decisiones, de las juntas de accionistas a los gerentes, lo que los hace a todos copartícipes de no acatar las disposiciones obligatorias para proteger el bien más importante que es la vida de las personas”.
Agregó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene “los elementos jurídicos necesarios para hacer inspecciones e identificar presuntas violaciones a la protección sanitaria que pueden ser también constitutivas de delito y acreedoras de sanciones de diversas naturaleza desde económicas hasta la clausura”.
López-Gatell aseguró que toda política pública aplicada en el marco de la emergencia por coronavirus tiene una base científica y matemática, sumado al desarrollo en curso de estudios de modulación económica para reconocer las variables que han impactado la economía, así como prospectos de restablecimiento.
Es así “que el próximo lunes vamos a presentar el quién es quién en el cumplimento de las medidas sanitarias, esas que nos protegen a todos de la más grande epidemia en los últimos 100 años,con consecuencias catastróficas para la salud, la vida y la economía”.
Concluyó “es ir a fondo en quiénes son las empresas que están atentando contra estos tres elementos, porque si no paran están retardando el proceso de control de la epidemia”.
Con información de Animal Político
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí