Gobernador de Tamaulipas busca reunión con Ebrard
Cabeza de Vaca planteó la necesidad de encontrarse con Marcelo Ebrard para conocer la estrategia migratoria.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, sostuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo García, en la que planteó la necesidad de llevar a cabo un encuentro con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, para conocer los alcances de la estrategia sobre migración y cómo van a coadyuvar los gobiernos estatales en este tema.
En el encuentro, que tuvo lugar en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, se habló de llevar acciones a la frontera norte, “es ahí donde seguramente, y donde esperamos los gobernadores fronterizos, que en los próximos días se pueda tener una reunión con el encargado de esta operación, que es el canciller Marcelo Ebrard”, indicó García Cabeza de Vaca.
Agregó que “se deben conocer cuáles son las acciones que se van a llevar cabo en cada una de estas fronteras, pero también en toda la ruta que están utilizando estos migrantes”, se informó en un comunicado.
Aquellos que ya están en territorio nacional, y aquellos que por situaciones de ellos están buscando llegar a Estados Unidos.
Recordó que en Nuevo Laredo hay migrantes que “ya estaban desde antes, como en Tijuana, Ciudad Juárez, como se tienen en gran parte de las ciudades más importantes de la frontera norte del país” y por eso resulta relevante conocer la estrategia del gobierno federal sobre este particular.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Con “Power Mexicano” y tacos al pastor la embajada de EEUU en México lanza campaña para frenar la migración “no hay que irse lejos para salir adelante”
Claudia Sheinbaum exige a EEUU reconocer a los migrantes mexicanos y propone reforma integral para garantizar sus derechos
Desde que Trump volvió al poder, México ha atendido a más de 56 mil deportados como parte del programa ‘México te abraza’