García Luna comparecerá el 7 de octubre, ordena juez de Nueva York; será audiencia pública
Se precisó que la audiencia será de carácter público, en la corte de Brooklyn. Además, se incluirá una recapitulación del caso en contra del extitular de la SSP y una lectura de cargos.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Este martes el Juez Federal Brian M. Cogan giró la instrucción de que Genaro García Luna, titular de Seguridad Pública (SSP) durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) comparezca el próximo 7 de octubre, de acuerdo a Sin Embargo.
Se precisó que la audiencia será de carácter público, en la Corte Federal de Brooklyn. Sumado a que se incluirá una recapitulación del caso en contra del denominado "superpolicía", y una lectura de cargos como: asociación delictiva para el trasiego de cocaína y also testimonio a las autoridades estadounidenses.
Cabe recordar que García Luna planeó e implementó la llamada "guerra contra las drogas" del entonces mandatario panista.
Según la Fiscalía Federal para el Distrito Este de Nueva York de Estados Unidos y el Departamento de Justicia de dicho país (DOJ, por sus siglas en inglés), lo que en la práctica hizo el exfuncionario fue beneficiar al poderoso y violento Cártel de Sinaloa, aunado a combatir a los enemigos de este.
Ante lo cual, se ha declarado inocente, ya que los fiscales argumentan que recibió recursos considerables de parte de esa organización criminal, para que pudieran traficar narcóticos libremente y sin vigilancia de las autoridades correspondientes.
En tal sentido a finales de 2018 y comienzo de 2018, cuando se realizó el proceso judicial contra el "Chapo Guzman" en Nueva York, Jesús Zambada, miembro del Cártel sinaloense declaró que personalmente le pagó a García Luna al menos seis millones de dólares, a nombre de Ismael “El Mayo” Zambada, su hermano mayor.
El testigo detalló que se encontró con el "superpolicía" en un restaurante entre 2005 y 2006, con el objetivo de entregarle una maleta con tres millones de dólares.
Siendo que en ese periodo se desempeñaba como titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), adscrita a la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Asimismo, en 2007 nuevamente se reunió con García Luna, ya como Secretario de Seguridad Pública (SSP), donde Jesús Zambada le pagó entre tres y cinco millones.
El exservidor público, de 51 años de edad, al momento de su arresto el 9 de diciembre de 2019 en Texas, vivía con su familia en Texas, luego de que el Gobierno de Estados Unidos le otorgó la residencia permanente.
Posteriormente, fue trasladado a Nueva York para ser presentado en la referida corte el 3 de enero de 2020. Desde esa fecha permanece en prisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí