Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Caravana migrante

Gana EL IMPARCIAL el Premio Nacional de Periodismo

Recibió el galardón en la categoría de Periodismo de Investigación/Cobertura Multiformato por el trabajo sobre el fenómeno de Caravanas Migrantes. 

Gana EL IMPARCIAL el Premio Nacional de Periodismo

Por la cobertura del fenómeno de migración de centroamericanos en su recorrido por México, EL IMPARCIAL ganó el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Periodismo de Investigación / Cobertura Multiformato.

El trabajo fue desarrollado por los periodistas de EL IMPARCIAL, Eduardo López Valenzuela, Juan Enrique Hernández Maurín y Eleazar Escobar Gutiérrez.

 

 

 


 

El jurado, presidido por María Teresa de Jesús Arroyo Gopar, dio a conocer ayer a los ganadores al señalar que los trabajos reconocidos de la convocatoria 2018 destacaron por su calidad periodística y por el enfoque social y humano.

“El trabajo realiza una amplia cobertura del fenómeno migratorio centroamericano a su paso por México; el despliegue de esfuerzos humanos, técnicos y materiales para el acompañamiento cercano de los protagonistas de la noticia en diferentes plataformas, mediante notas, reportajes, crónicas, historias humanas, infografías y galerías fotográficas;  así como en publicaciones digitales con el agregado de videos y transmisiones en vivo por redes sociales”- Jurado del Consejo Ciudadano del Premio nacional de periodismo 2018.

 

DCIM\100MEDIA\DJI_0149.JPG

EL IMPARCIAL el primer medio de comunicación a nivel nacional que documentó la caravana migrante en abril de 2018.

El Premio Nacional de Periodismo también se otorgó en siete categorías más y los ganadores son: Reportaje al medio Así como suena de la Ciudad de México; Caricatura/Humor para La Jornada con Rafael Barajas Durán (El Fisgón), Crónica/Periodismo Narrativo al Perro Crónico, Ciudad de México; Entrevista a El Debate de Sinaloa; Periodismo de opinión a El Heraldo de Chihuahua; y Fotografía a La Jornada.

Arroyo Gopar señaló que hubo cinco menciones honoríficas para los medios: El País con el trabajo de la periodista sonorense Zoraida Gallegos Valle en la categoría de Reportaje; Pulso Diario de San Luis en crónica, entre otros.

En la edición 2018 del Premio Nacional de Periodismo hubo mil 136 trabajos periodísticos postulados en las ocho categorías y los galardonados recibirán la distinción el viernes 13 de diciembre próximo.

 

Huyeron de la pobreza y violencia

Aunque el tránsito de centroamericanos por México históricamente ha sido constante, nunca como en el año 2018 se habían visto grupos masivos de personas siguiendo la ruta en condiciones similares: Huyendo de la pobreza, la violencia, familias completas, sin comida, sin dinero.

Familias completas recorrieron a pie las
carreteras de Chiapas y Oaxaca


Las caravanas migrantes de ese año fueron un hecho noticioso que impactó no sólo a México, sino al contexto internacional, hechos que EL IMPARCIAL de GRUPO HEALY cubrió de manera puntual desde el lugar donde ocurrieron.


Por esta cobertura del fenómeno migratorio centroamericano a su paso por México, EL IMPARCIAL ganó el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Cobertura Multiformato/Periodismo de Investigación.

El jurado del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, otorgó el galardón al equipo integrado por los periodistas Eduardo López Valenzuela, Juan Enrique Hernández Maurín y Eleazar Escobar Gutiérrez, por el trabajo “Caravanas Migrantes 2018”.

El grupo cubrió la travesía de los migrantes en abril de 2018 a bordo del tren conocido como “La Bestia” y también una segunda caravana en octubre de ese mismo año a su paso por los estados mexicanos de Chiapas y Oaxaca y en Guatemala.

La primera cobertura se dio desde la ciudad de Guadalajara, Jalisco, hasta Hermosillo, Sonora, del 18 al 21 de abril, a bordo del tren de carga donde viajaban los migrantes, desde donde se contaron historias de vida de las más de 700 personas que buscaban llegar al Norte del País.


 

 

EL IMPARCIAL no sólo se sumó a la cobertura, sino que fue el primer medio de comunicación a nivel nacional que documentó la caravana migrante en abril de 2018, cuando la información parecía diluirse, a través de notas impresas y publicaciones en el sitio web con notas, videos y fotogalerías y transmisiones en vivo a través de Facebook.

Algunas de estas transmisiones se dieron durante la noche o en la madrugada. El objetivo no era sólo registrar el hecho, sino el cómo: Las historias, los rostros, los motivos, las circunstancias.

Se siguió la travesía completa de los migrantes en su 
deseo de llegar a la frontera Norte y cruzar a EU.


El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo 2018 calificó para otorgar el galardón el despliegue de esfuerzos humanos, técnicos y materiales para el acompañamiento cercano de los protagonistas de la noticia, mediante notas, reportajes, crónicas, historias humanas, infografías y otros recursos.

 

 

 

Para ambas coberturas se buscó dar siempre ángulos distintos, por ejemplo, en una ocasión se realizó una transmisión de cómo es el breve recorrido en lancha por el Río Suchiate, que se considera la frontera entre México y Guatemala.

 


También, se aprovechó una cámara 360º para mostrar cómo es estar sobre “La Bestia” y acercar a la audiencia lo más posible a este peligroso viaje.

El jurado valoró una selección de alrededor de 40 notas en la edición impresa de EL IMPARCIAL sobre ambas caravanas, más de 30 transmisiones en vivo y videos, al menos quince fotogalerías y su impacto en redes sociales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados