"Fiona" se intensifica a huracán categoría 4; no representa peligro para México: Conagua
“Fiona” se ha intensificado a huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con su centro localizado a 170 km al Norte de Isla Caicos del Norte y a mil 570 km al Este-noreste de las costas de Quintana Roo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia perteneciente a la Comisión Nacional del Agua, brindó actualizaciones sobre el huracán Fiona para este miércoles 21 de septiembre.
Detallaron que “Fiona” se ha intensificado a huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con su centro localizado a 170 km al Norte de Isla Caicos del Norte y a mil 570 km al Este-noreste de las costas de Quintana Roo.
Aunado a ello, presenta vientos máximos sostenidos de 210 km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el Norte a 13 km/h.
De acuerdo con el comunicado, el sistema no representa peligro para México.
Daños en Puerto Rico
Fiona tocó tierra el pasado domingo en el Suroeste de Puerto Rico, donde sus vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas) y sus fuertes lluvias causaron un apagón general, graves inundaciones y daños catalogados de "catastróficos".
En su última comparecencia de prensa, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, reconoció que hay "daños catastróficos" en la isla, tanto en viviendas particulares como en infraestructuras públicas.
Desde Cabo Rojo, en la costa suroeste, por donde pasó el ojo del huracán, Gilberto A. Ruiz dijo a EFE que "hay muchas inundaciones, muchos árboles caídos y muchos techos volados".

Te puede interesar: El huracán Fiona causa "daños catastróficos" en Puerto Rico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lluvias, heladas y calor intenso en diferentes zonas de México pronostica el SMN
Conagua revela que se ha disparado el robo de agua al norte de México
SMN alerta por frente frío, lluvias, tornados y una onda de calor extremo en gran parte del país
La sequía agrava la mala alimentación de millones de niños en México, según Conagua