Financiamiento ilícito a campañas del PRI quedará sin castigo: Proceso
“Marcelo, yo te quería agradecer el apoyo que me dieron”, le habría expresado Lozoya Austin, exdirector de Pemex, por fondos ilícitos destinados por Odebrecht a la campaña presidencial de Peña Nieto.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado Proceso dio a conocer que 15 tomos de la carpeta de investigación del conglomerado Odebrecht contienen testimonios ministeriales de empleados de esa compañía brasileña y otras pruebas que revalidan el financiamiento ilegal a cuatro campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 2009 a 2015, siendo la de Enrique Peña Nieto por la presidencia en 2012 una de ellas.
El periodista Juan Omar Fierro, en la edición 2289 del semanario, precisa que en la:
Declaración ministerial que Marcelo Bahia Odebrecht, expresidente de la constructora Norberto Odebrecht, rindió ante funcionarios de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en mayo de 2017, incluso se narra cómo el empresario brasileño se encontró con Emilio Lozoya Austin cuando Peña Nieto ya era mandatario electo".
En base a las copias de dichos documentos con las que cuenta la revista fundada por Julio Scherer Ibarra, quien fue extraditado de España y se desempeñó como Coordinador de Asuntos Internacionales del expresidente mexiquense, en el tomo seis del expediente se lee que Lozoya Austin le dio las gracias por el "respaldo financiero" que la constructora sudamericana le otorgó a la referida candidatura priista, previo a que Peña Nieto tomará posesión de la titularidad del Ejecutivo.

“Marcelo, yo te quería agradecer el apoyo que me dieron”, le habría expresado el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) respecto a los fondos ilícitos destinados por Odebrecht.
Aunado a que, Luis Alberto de Meneses Weyll, quien fungió como Director General de la compañía en México, también admitió las aportaciones ilegales "a tres campañas electorales del PRI entre 2009 y 2012, delitos que podrían quedarse sin castigo debido a que ya prescribieron", apunta el reportero.
En cuanto al financiamiento ilícito con que la firma brasileña contribuyó para comicios del tricolor de 2014 a 2015, están asentados en la denuncia de hechos que el 11 de agosto de 2020 Lozoya Austin interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Cabe destacar que el 7 de septiembre el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México emitió una resolución acerca de las aportaciones ilícitas a tales campañas del PRI para los comicios federales de 2015, determinando que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) de la FGR todavía puede indagar a respecto, aún cuando en las otras tres situaciones el delito ya prescribió.
Al ser una sentencia definitiva de un juicio de amparo, el tribunal indicó que a pesar de que en 2014 Odebrecht depositó los 10.5 millones de dólares en cuentas bancarias de Emilio Lozoya, esos fondos se ejercieron en campañas electorales de 2015, y así el delito resultante de dichos hechos no ha prescrito.
En conclusión, la FEPADE tiene la autorización para proseguir con la investigación del presunto financiamiento ilícito a esas campañas del Revolucionario Institucional entre 2014 y 2015.

No obstante, las nuevas indagatorias no pueden incluir la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, ni tampoco las elecciones para mandatarios estatales en Veracruz y Tamaulipas de 2010.
Finalmente, Fierro afirma: "El tortuguismo de las investigaciones y la actuación del encargado de despacho de la FGR, Alberto Elías Beltrán –sujeto a una investigación interna de la propia fiscalía– fueron determinantes para que los procesos penales por el financiamiento ilegal de Odebrecht a las campañas electorales del PRI hayan prescrito sin mayores diligencias".

Con información de Proceso
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Asesinan a exalcalde priísta, Fernando Granados, en Guanajuato; su cuerpo fue encontrado con signos de violencia
PRI y PT los partidos más multados por el INE por adeudos al SAT; ¿cuánto deberán pagar?
Debate en la Comisión Permanente: surge confrontación entre Morena y oposición por resultados de elección judicial
¿Por qué el PRI exige que Noroña renuncie? Acusa a Morena de poner en riesgo la relación entre México y EEUU