Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Redes sociales

Facebook y Twitter requerirán permiso del IFT para operar en México, según iniciativa de Monreal

El senador Ricardo Monreal propuso que las plataformas electrónicas, como Facebook y Twitter, deberán tener permiso del Instituto Federal de Telecomunicaciones  para operar en México.

Facebook y Twitter requerirán permiso del IFT para operar en México, según iniciativa de Monreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Como iniciativa para regular las redes sociales, el senador Ricardo Monreal propuso que las plataformas electrónicas de mayor importancia, como Facebook y Twitter, deberán tener permiso del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para operar en México.

Según con la propuesta de Monreal, las redes sociales consideradas como "relevantes" serán aquellas que cuenten con un millón o más de suscriptores o usuarios.

Las personas físicas y las morales que se consideren redes sociales relevantes en términos de lo dispuesto por el artículo 3, fracción LXII de la presente Ley, requerirán autorización de dicho Instituto para prestar el servicio de redes sociales. El Instituto establecerá los requisitos atinentes mediante lineamientos de carácter general", se puede leer en el documento.

El lider morenista anunció este lunes su iniciativa, la cual establece que para proteger el derecho humano de la libertad de expresión en el ciberespacio se tiene que regular legislativamente a las redes sociales.

Debe ser por medio de la deliberación democrática que se establezcan límites a la actuación de las empresas privadas dueñas de las redes sociales, señala el texto.

"...en virtud de que, a consideración del que suscribe la presente iniciativa, deben considerarse a las redes sociales un recurso democrático puesto a disposición de toda la población, por lo tanto, al ser el principio democrático una cuestión de orden público, es ineludible que la manifestación de las ideas a través de esta herramienta tecnológica debe regulada de forma clara, con el fin de proteger este principio y los derechos humanos correspondientes, específica la propuesta.

Asimismo, explica que los autorizados deberán agregar, en los términos y condiciones del servicio, un procedimiento interno para que los usuarios puedan impugnar la suspensión de su cuenta o perfil, puntualizó.

Precisamente, en redes sociales el senador decidió compartir su proyecto de iniciativa, con el fin de recibir sugerencias para enriquecerla, y poder presentarla en tres semanas.

Con información de El Financiero

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados