Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Estafa Maestra

FGR vincula a proceso a exfuncionario de Sedesol y a exrector de universidad por la "Estafa Maestra"

El Juez de Control impuso como medidas cautelares a los vinculados a proceso la prohibición de salir sin autorización del País y la presentación periódica mensual; también fijó cuatro meses como plazo de investigación complementaria.

FGR vincula a proceso a exfuncionario de Sedesol y a exrector de universidad por la "Estafa Maestra"

CIUDAD DE MÉXICO.-La Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo este miércoles del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Oriente, vinculación a proceso en contra de dos personas.

Esto puesto que ambos sujetos son presuntos responsables en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades relacionadas con la "Estafa Maestra".

Juan Manuel “L”, exfuncionario de Sedesol y quien ya había sido vinculado por el delito mencionado, pero en perjuicio de una institución educativa de Nezahualcóyotl, Estado de México.

Interponen medidas cautelares a ambos exservidores públicos

No obstante, ahora se le vinculó por la probable contratación indebida de servicios con recursos económicos públicos, a la Universidad Politécnica de Texcoco, de la misma entidad federativa.

Por su parte, Carlos Óscar “E”, exrector de dicha universidad de Texcoco fue vinculado a proceso por el delito mencionado por presuntamente ser parte de una contratación indebida de servicios, en este caso de acuerdo con Juan Manuel “L”.

La mencionada universidad participó en el esquema de desvío conocido como la "Estafa Maestra" en el que dependencias gubernamentales realizaron convenios con instituciones educativas de nivel superior para llevar a cabo supuestos servicios. Sin embargo, al no tener la capacidad de realizar dichas tareas, se subcontrataban a terceros que en realidad eran empresas fantasma.

Asimismo, el Juez de Control impuso como medidas cautelares a los vinculados a proceso la prohibición de salir sin autorización del País y la presentación periódica mensual; también fijó cuatro meses como plazo de investigación complementaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados