Extiende la SEP días de clases en calendario escolar 2021-2022; aplica en toda la República
El ciclo escolar concluirá el 28 de julio de 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública publicó en el Diario Oficial de la Federación el Calendario Escolar para el ciclo escolar 2021-2022, el cual consiste en 200 días de clases (este ciclo fue de 190 días), aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Señaló que para la educación normal y la formación de maestros de Educación Básica, será de 195 días.
El documento establece que las clases iniciarán el próximo 30 de agosto de 2021 y concluirán el 28 de julio de 2022.
Además, el periodo de inscripciones y reinscripciones contará con 20 días efectivos, del 16 de agosto al 10 de septiembre próximos, en tanto que la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar, y las jornadas de limpieza en escuelas, tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de agosto de 2021.
En la publicación, se señala la realización del Taller intensivo de capacitación docente, del 16 al 20 de agosto de 2021, mientras que los Consejos Técnicos Escolares (CTE) tendrán trece sesiones, en 2021: 23, 24, 25, 26 y 27 de agosto, 29 de octubre y 26 de noviembre; mientras que en 2022 serán el 28 de enero, 25 de febrero, 25 de marzo, 29 de abril, 27 de mayo y 24 de junio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuándo terminan las vacaciones de verano? Esto es lo que viene para estudiantes y maestros en el nuevo ciclo escolar 2025-2026
SEP emitirá certificados digitales con validez nacional, QR y descarga gratuita para más de 1.4 millones de estudiantes de bachillerato a partir del ciclo 2024-2025
Ya es oficial: SEP habilita portal para consultar las calificaciones de tus hijos de la boleta escolar 2024-2025
FOTOS: También ‘cacharon’ a Mario Delgado de vacaciones en un lujoso hotel de Portugal que él asegura pagó “con sus propios recursos”