Exigen a UNAM cubrir adeudos a docentes y ayudantes
Estudiantes y profesores de diversas entidades académicas de la UNAM, emplazaron a un diálogo público al rector Enrique Graue, al Consejo Universitario, entre otros, para mejorar las condiciones laborales de los docentes de asignatura y ayudantes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para mejorar las condiciones laborales de los profesores de asignatura y ayudantes, estudiantes y profesores de diversas entidades académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que forman parte de la Asamblea General Universitaria, emplazaron a un diálogo público al rector Enrique Graue, al Consejo Universitario y a la Junta de Gobierno.
Calificaron como “indignante” que los adeudos a los docentes –lo que ha derivado en paros de actividades parciales y totales en más de una veintena de planteles de la máxima casa de estudios– se trate “como una situación coyuntural cuando en realidad llevan años esquilmando alrededor de 50 por ciento del ingreso semestral” de profesores, sin reconocer las afectaciones personales y familiares.
Luego de una marcha que realizaron del parque de La Bombilla a Rectoría, señalaron que la UNAM aseguró haber cubierto los adeudos correspondientes a los ciclos escolares 2020 y 2021-1, sin embargo, “aún siguen debiendo pagos”, sin especificar cuántos.
Sobre el Programa de Apoyo a la Permanencia del Personal Académico, emitido el 21 de abril pasado, manifestaron que “fue diseñado de manera unilateral por parte de las autoridades sin tomar en cuenta nuestra situación”.
Demandaron en el pliego petitorio de la asamblea, que integran alumnos y docentes de las facultades de Ciencias, Contaduría y Administración, Economía, Ciencias Políticas y Sociales, de Estudios Superiores-Acatlán, Cuautitlán e Iztacala, entre otras, el pago inmediato y completo a los maestros de asignatura y ayudantes de todos los periodos trabajados, así como un programa de basificación, promoción y retiro.
También solicitaron incremento salarial de 175 por ciento con base en la inflación y otros factores económicos, pago de un bono Covid-19 y por los insumos generados por el teletrabajo.
Fin a la discrecionalidad en los concursos de oposición y de asignación de materias”, la renuncia del director general de personal de la UNAM, Marco Antonio Domínguez, a quien señalan “directamente como responsable por las irregularidades en los pagos”, entre otras.
Con información de La Jornada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
UNAM e IMSS unen esfuerzos: Ofrecen tratamiento preventivo contra VIH a medio millón de universitarios
Trombas, un fenómeno que la UNAM advierte que serán más frecuentes debido al cambio climático urbano
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años
UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades: este es su nuevo lugar en el ranking QS 2026