Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Viral

Exhiben que chef que se burló de Beatriz Gutiérrez accedió a fondos de Conacyt

Luego de indagar el nombre de Daniel Ovadia, se encontró que fue beneficiario de créditos que normalmente están destinados para la investigación. 

Exhiben que chef que se burló de Beatriz Gutiérrez accedió a fondos de Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de compartir un meme en el que se comparaba el vestido de Beatriz Gutiérrez Müller con un flan, ganarse críticas de varios usuarios, borrar tuits y disculparse, el Chef Daniel Ovadia Chertorivski fue exhibido por las redes sociales.

Y es que más tarde, la escritora le respondió afirmando que había libertad de expresión en el actual sexenio, pero "lo malo que el cocinero borró sus publicaciones".

Los usuarios de Internet no conformes con la respuesta, indagaron más sobre el chef, luego de que trascendiera que supuestamente tenía relación con ex presidentes. De esta manera, lo encontraron entre los beneficiarios de fondos de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

 

Además, Daniel Ovadia Chertorivski  resultó ser primo del exsecretario de Salud (2011-2012) y exsecretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (2012-2017), Salomón Chertorivski Woldenberg, según recopiló Infobae.

 

Tras el hallazgo se difundió la captura del documento que certifica que recibió un crédito que normalmente se otorga por motivos de investigación científica o tecnológica, más "Grupo Daniel Ovadia S.C.", propiedad del chef, tuvo acceso a esos recursos bajo la clase de actividad "Otros servicios profesionales, científicos y técnicos".

En la página de Conacyt, el beneficio es definido como "El Sistema de Centros busca contribuir de manera significativa a que México aumente sus niveles de productividad y competitividad y que se consolide como una herramienta del Estado para resolver problemas nacionales y promover su desarrollo económico, a través de sus aportaciones en materia de ciencia, tecnología e innovación".

 

De esta manera, se cuestiona y pone en duda el prestámo a través de Conacyt, y no con un banco como cualquier otro ciudadano, dado el giro de su empresa, pues no entra en los rubros de "ciencia, tecnología e innovación", mencionados en la descripción de la institución.

 

Un usuario de Twitter recopiló la información y la primera dama se enteró de ello y simplemente respondió "¡qué tal!".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados