Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fraudes en México

Estudio del Senado revela que al día se registran hasta 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones en México

Estos delitos han evolucionado con la adopción de la tecnología, representando una amenaza significativa para la estabilidad financiera de las víctimas.

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, se reportan diariamente hasta 15 mil casos de fraudes y 13 mil extorsiones, delitos que se han vuelto más sofisticados gracias al uso de tecnologías de la información para engañar y perjudicar el patrimonio de sus víctimas, concluyó hoy un estudio realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

Esta investigación, titulada “El fraude en México: daños patrimoniales y trabajo legislativo para enfrentarlo”, también señala que el fraude es uno de los delitos más frecuentes en México.

El informe, elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre, también destaca que la mayoría de estos delitos no se denuncian ante las autoridades mexicanas, lo que representa una "cifra negra" característica de estos delitos en el país, especialmente en el caso del fraude.

llamados ‘montadeudas’, las pirámides financieras, llamadas de extorsión, falsos premios, engaños, venta de productos apócrifos, suplantación de identidad, entre otras, son algunas de las modalidades más recurrentes mediante los cuales se busca enganchar a las víctimas y obtener un beneficio económico de manera ilegal”, detalla el estudio.

Te puede interesar: Secuestra grupo armado del CJNG a alcaldesa de Cotija, en Zapopan

El documento del IBD identificó a la Ciudad de México, capital del país, como la principal entidad mexicana donde se comete el fraude, con un total de 9 mil 651 casos.

A esta le siguen entidades como el Estado de México, con 6 mil 2; Jalisco, con 4.077; Chihuahua, con 2 mil 276; Nuevo León, con 2 mil 176; y Guanajuato, con 2 mil 120.

En contraste, el estudio reveló que los estados mexicanos con menor número de estos delitos son Nayarit, con 146 casos; Chiapas, con 104; Quintana Roo, con 77; Yucatán, con 51 y Tlaxcala, con apenas 14.

Esfuerzos legislativos para combatir el fraude

El estudio sobre el fraude en México también da cuenta de los esfuerzos legislativos en la materia para tratar de reducir su incidencia, así como para dar mayores penas a quienes incurran en este tipo de delitos.

En el recuento se indica que se han presentado 16 reformas legales tan solo en el periodo legislativo en curso, que inició el 1 de septiembre de 2021 y concluye hasta el próximo 31 de agosto de 2024.

De estas iniciativas, 11 están pendientes de su análisis y discusión por los legisladores mexicanos; dos han sido retiradas por los promoventes, dos desechadas y una pendiente de ser presentada en la Comisión Permanente del Congreso mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados