Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ciencia

Estas son las razones por las que no es imposible viajar al pasado

Este video no solo ofrece una visión profunda de las teorías más recientes sobre el viaje en el tiempo, sino que también despierta la imaginación de los espectadores.

En un reciente video titulado "Por qué NO es IMPOSIBLE Viajar al Pasado", el popular canal de divulgación científica, Robot de Platón, ha llevado a los espectadores a un intrigante viaje a través de las teorías científicas más actuales sobre el viaje en el tiempo. Explorando conceptos que van más allá de la ciencia ficción, el video presenta ideas complejas y cautivadoras sobre cómo podríamos, teóricamente, viajar al pasado.

Una de las teorías discutidas es el concepto del "Cilindro de Tipler", un cilindro denso y largo que, al girar a velocidades inimaginables, podría permitir el viaje al pasado. Sin embargo, esta teoría se enfrenta a limitaciones prácticas, como la necesidad de un cilindro infinitamente largo o de una materia aún desconocida para su realización.

Otra propuesta fascinante es la "Máquina del Tiempo de Espaciotiempo Curvado", que implica la creación de un vacío en forma de rosquilla rodeado por una esfera de materia normal. Aunque teóricamente viable, esta máquina requeriría manipulación precisa de los campos gravitatorios, algo más allá de nuestras capacidades tecnológicas actuales.

El video también explora la posibilidad del viaje al futuro a través de los agujeros negros, aprovechando la dilatación del tiempo gravitacional. No obstante, viajar al pasado a través de estos fenómenos cósmicos presenta desafíos significativos, como evitar el horizonte de eventos y lidiar con la deformación extrema del espacio y el tiempo.

Además, se introduce el concepto intrigante de los "Agujeros de Gusano de Anillo", que teóricamente podrían actuar como portales a otras áreas del espaciotiempo. Aunque estas estructuras son teóricamente posibles, los problemas cuánticos plantean interrogantes sobre su viabilidad práctica.

Te puede interesar: Telescopio James Webb revela imágenes sin precedentes de la “Nebulosa del Anillo” con alta resolución.

Este video no solo ofrece una visión profunda de las teorías más recientes sobre el viaje en el tiempo, sino que también despierta la imaginación de los espectadores, llevándolos a considerar un futuro donde las barreras del tiempo y el espacio podrían ser desafiadas.

Aunque estas ideas están fundamentadas en principios científicos, aún estamos lejos de convertirlas en una realidad concreta. Sin embargo, la mera posibilidad de estas exploraciones científicas nos invita a contemplar un futuro donde las maravillas de la ciencia podrían hacer posible lo que antes solo existía en la imaginación de los escritores de ciencia ficción.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados