Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Discapacidad

Estas son algunas de las discapacidades más comunes en México

En el país existen diversas medidas y políticas para promover la inclusión de personas con discapacidades. 

MÉXICO .- como en muchos otros lugares, en México existen diversas discapacidades, y su prevalencia puede variar. Algunas de las discapacidades más comunes incluyen:

Discapacidades motoras: Incluyen dificultades en la movilidad o coordinación motora, como parálisis cerebral, distrofia muscular y lesiones en la médula espinal.

Discapacidades visuales: Esto abarca desde la ceguera total hasta la baja visión, y puede ser causada por diversas condiciones, como cataratas, glaucoma o retinopatía diabética.

Discapacidades auditivas: Incluyen la pérdida parcial o total de la audición, que puede ser congénita o adquirida debido a factores como infecciones, lesiones o envejecimiento.

Discapacidades intelectuales o del desarrollo: Se refiere a limitaciones en el funcionamiento intelectual y en las habilidades adaptativas. Condiciones como el trastorno del espectro autista y el síndrome de Down son ejemplos.

Discapacidades psicosociales o mentales: Incluyen trastornos de ansiedad, depresión, trastornos de la conducta, entre otros.

Discapacidades del habla o del lenguaje: Pueden deberse a condiciones médicas o del desarrollo que afectan la capacidad de hablar o comunicarse de manera efectiva.

Es importante destacar que la discapacidad puede manifestarse de diversas maneras y en distintos grados.

Las políticas y servicios de apoyo para las personas con discapacidad en México varían, y la conciencia y la inclusión están en constante evolución.

Las estadísticas específicas sobre la prevalencia de discapacidades en México pueden variar y deben consultarse en fuentes actualizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) u otras instituciones relevantes.

También te puede interesar: Caravana migrante: Mujer de 80 años se sobrepone a la discapacidad y parte hacia EU junto a sus nietos

Medidas y políticas de inclusión

En el país existen diversas medidas y políticas para promover la inclusión de personas con discapacidades. Algunas de estas medidas incluyen:

Leyes y normativas: México cuenta con leyes y normativas que buscan proteger los derechos de las personas con discapacidad. La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación son ejemplos relevantes.

Programas de inclusión educativa: Se han implementado programas para fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el sistema educativo. Esto implica adaptaciones en las escuelas y el diseño de estrategias pedagógicas que atiendan las necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad.

Accesibilidad: Se han llevado a cabo esfuerzos para mejorar la accesibilidad en espacios públicos y servicios, garantizando que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de participar plenamente en la sociedad. Esto incluye la construcción de rampas, la instalación de señalización accesible y otras medidas.

A pesar de estos esfuerzos, aún existen desafíos en el camino hacia una inclusión total, y se requiere una continua atención y acción para mejorar las condiciones y garantizar la plena participación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados