Estados que concentran más del 50% de homicidios, no han logrado avanzar en seguridad: AMLO
Son seis las entidades que concentran el 50.6 % de las víctimas de homicidio doloso en el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en seis estados, que concentran más de 50% de los homicidios dolosos en el país, no ha podido avanzar la estrategia de seguridad del gobierno federal.
Se va avanzando, no se ha podido en algunos estados disminuir la incidencia delictiva, en el informe se demuestra que en el caso de homicidios son seis estados que concentran más de 50%, y tenemos estados en donde no hemos avanzado lo suficiente aun cuando tenemos presencia de Guardia Nacional y estamos atendiendo la demanda la población de seguridad”, dijo el mandatario.
Se trata de los estados de Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua, las entidades que concentran el 50.6 % de las víctimas de homicidio doloso en el país.
El presidente López Obrador señaló que se trataba en las zonas donde se registra mayor incidencia delictiva reforzando la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas, en especial de la Guardia Nacional.
“Se va avanzando, lo importante es la perseverancia y no descuidar ningún estado, estar atentos. Hace 20 días fui a una gira a Zacatecas me plantearon que había una situación muy delicada de violencia, di instrucciones para que la Defensa, Marina y Guardia Nacional intervinieran y en los últimos tiempos se ha reducido el número de homicidios que estaba en los primeros lugares que ya bajó”, aclaró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura