Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Banco del Bienestar

Esta es la fecha cuándo inicia la entrega de tarjetas Mujeres con Bienestar

Las mujeres beneficiarias recibirán cada dos meses 2,500 pesos

Toluca, Méx., 6 de diciembre de 2023 - A partir del próximo 8 de diciembre, el gobierno del Estado de México, bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dará inicio a la entrega de la tarjeta del programa "Mujeres con Bienestar", una iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad, entre 18 y 64 años de edad, que residen en el estado.

Este programa tiene como objetivo principal elevar el ingreso económico, proporcionar atención médica integral y respaldar la conclusión de estudios en todos los niveles educativos para las mujeres que enfrentan condiciones de pobreza en el Estado de México.

Principales características del Programa

  • Apoyo económico bimestral: Las beneficiarias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, recibirán 2,500 pesos mexicanos cada dos meses, con el propósito de mejorar sus condiciones económicas.
  • Enfoque integral en la salud: El programa proporcionará servicios de salud que incluyen asistencia psicológica, dental, visual, nutricional y médica telefónica las 24 horas del día.
  • Apoyos específicos: Se dará prioridad a jefas de familia, mujeres en localidades con alta y muy alta marginación, aquellas con discapacidad permanente o cuidadoras de personas con discapacidad, mujeres indígenas, afromexicanas, con enfermedades crónico degenerativas, víctimas de un delito o repatriadas.
  • Amplio abanico de servicios: Las beneficiarias tendrán acceso a asistencia legal, funeraria, veterinaria para animales de compañía, seguro de vida, centro de capacitación digital, apoyo para la conclusión de estudios de todos los niveles educativos, capacitaciones para el desarrollo personal y profesional, así como descuentos para el bienestar y tarifas preferenciales en el transporte público, entre otros beneficios.

Requisitos para participar:

Las mujeres interesadas deberán presentar los siguientes documentos:

  • Copia y original de la identificación oficial.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.

La administración estatal subraya la importancia de este programa como un paso fundamental para elevar el nivel de vida de las mujeres mexiquenses y cerrar las brechas de desigualdad que enfrentan.

Con información de El Universal.

Tal vez te interese: ¿Cuándo pagarán el último bimestre de 2023 de los programas Bienestar? Consulta las fechas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados