Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / #EnTendencia

Enfriadores al rescate de tu hogar

Conoce los diversos artefactos que te ayudarán a sobrellevar esta temporada de calor.

El verano llegó con todo elevando la temperatura, lo que demanda ambientes frescos que puedes lograr con diversos dispositivos como ventiladores, ‘minisplits’, aires acondicionados portátiles y más.

Dependiendo del lugar que requieras ventilar varía el dispositivo que ayude a cumplir el cometido; hay diversos factores que hay que tener presentes al momento de elegir, por lo que The Home Depot compartió en comunicado de prensa sus recomendaciones para acertar en cada espacio que quieras refrescar.

Ventiladores
De estos dispositivos existen dos tipos, uno de ellos son los ventiladores fijos que generalmente son de techo y ayudan a ambientar espacios amplios como la sala y recámaras, sin importar el tamaño de estoy lugares ya que existen diferentes circunferencias para menor o mayor cobertura.

También están los portátiles, que tienen la ventaja de moverlos a cualquier lugar o acercar a un punto; éstos los encuentras de torre, pedestal y de piso; los que son de torre tienen un diseño más sofisticado e incluso se pueden encontrar algunos con wifi para controlarlos por medio del dispositivo móvil.

Enfriadores
Utilizados en espacios abiertos o cerrados, estos equipos enfrían colocando agua helada o hielo en su depósito, haciendo que se evapore y disminuya la temperatura; éstos se recomienda utilizarlos en ambientes secos ya que elevan el nivel de humedad.

Los enfriadores cuentan con filtros lavables que capturan el polvo y los vuelven antialérgicos, antiolor y antibacteriales, además son portátiles y se pueden utilizar en el lugar que se necesite.
Estos dispositivos son recomendables principalmente para habitaciones pequeñas o en casas no muy calurosas; de igual manera, transforman la temperatura en espacios amplios, haciendo refrescante el lugar.

Aires acondicionados
Existen diversos de estos equipos, entre ellos se encuentran los que se colocan en las ventanas y cuentan con un tubo para la extracción de aire caliente que es tomado por la rejilla, son efectivos para enfriar habitaciones y cuentan con diferentes velocidades; de igual manera su instalación es sencilla, ya que sólo se conectan a la corriente eléctrica.

También el aire acondicionado portátil es una opción ideal para quienes no desean hacer obra o dejar permanente el equipo en el mismo lugar; éste genera un ambiente agradable frío después de haber extraído el aire caliente de la habitación.

Y por último está el aire acondicionado central, el cual se ajusta a casas grandes y oficinas; su montaje se encuentra oculto en el interior del techo para no dejar expuestos aparatos ni cableados.

‘Minisplits’
Este dispositivo es de los más utilizados en el hogar, dando solución a la regularización de la temperatura en el verano y en invierno con calefacción, en caso de adquirirlo con las dos funciones.

Refresca el ambiente, alcanza diferentes niveles de temperatura, disminuye su velocidad para ahorrar energía y no se apaga, evitando así picos de consumo.

Los equipos pueden ser de tecnología invertida, que son más amigables con el ambiente y económico; asimismo, existen los modelos inteligentes que permiten ser encendidos, apagados y programados desde un dispositivo móvil.

También se pueden crear habitaciones libres de humedad y moho con un purificador de aire portátil, deshumidificadores o humificadores; para los días de calor, además de los productos mencionados también puedes encontrar ‘coolers’, abanicos y más.

80%
de los hogares urbanos a nivel nacional cuentan con algún tipo de sistema de climatización, ya sea aire acondicionado central, ‘minisplit’ o ventiladores, según datos de la Secretaría de Energía de México.

Datos “frescos”
Según el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el consumo de energía eléctrica en México para climatización residencial representa aproximadamente el 15% del consumo total de energía eléctrica en el país.

En México, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) promueve el etiquetado de eficiencia energética para los equipos de climatización residencial. Estos etiquetados permiten a los consumidores identificar y elegir equipos más eficientes en términos de consumo de energía.

La energía solar fotovoltaica se ha vuelto cada vez más popular en México como fuente de energía para sistemas de climatización en el hogar. Según la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), México cuenta con un gran potencial para aprovechar la energía solar, especialmente en las regiones del norte y centro del país.

También la climatización geotérmica está ganando terreno en México. El país cuenta con importantes recursos geotérmicos que pueden ser aprovechados para la climatización de viviendas. Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), México es uno de los países líderes en el aprovechamiento de la energía geotérmica a nivel mundial y actualmente cuenta con varias plantas geotérmicas en operación.

Más información: Homedepot.com

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados