Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México /

Enfermedades del hígado, quinta causa de mortalidad: ¿Cómo puedo protegerme?

En México y Sonora son las enfermedades del hígado la quinta causa de mortalidad en la población general

Enfermedades del hígado, quinta causa de mortalidad: ¿Cómo puedo protegerme?

HERMOSILLO, Sonora.- En México y Sonora son las enfermedades del hígado la quinta causa de mortalidad en la población general, siendo entre ellas los diferentes tipos de hepatitis las más comunes, informó el médico cirujano de trasplante de hígado, Ernesto Duarte Tagles.


“La hepatitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del hígado, que es el órgano más grande del cuerpo y tiene varias funciones, entre ellas ayudar a hacer la digestión de los alimentos, almacenar energía y eliminar toxinas”, señaló.


“Si bien no hay una estadística formal sobre este padecimiento, está documentado que es la quinta causa de muerte y atención hospitalaria en México y se cree que al año, hay aproximadamente 24 mil casos de hepatitis de cualquier tipo”, detalló.


Este padecimiento, dijo, puede presentarse por diferentes causas, siendo las infecciones la más común de todas, ya que es el virus del hepatitis el que genera los tres tipos identificados como A, B y C.


HÍGADO GRASO
Otro tipo de casos, añadió, son las causadas por hígado graso o enfermedades autoinmunes, las cuales requieren un tratamiento diferente a los primeros, y pueden presentar consecuencias de salud más severas si no son tratados a tiempo.


“Cuando hay alguna infección que ataca directamente al hígado como son las infecciones por virus del hepatitis A, B ó C,  existe inflamación de la célula del hígado, que se llama hepatocito y entonces viene un cierto grado de disfunción del hígado”.


“Pero las infecciones no son la única causa de esta enfermedad, también puede presentarse por consumo de drogas, por alcohol o por hígado graso, cuando esto sucede la hepatitis puede desarrollarse de manera aguda y se caracteriza por pérdida del apetito, náusea, vómito, diarrea y una coloración amarillenta de la piel y de los ojos”, precisó.


En estos casos, también se puede producir comezón excesiva en el cuerpo, orina oscura y evacuaciones blancas, síntomas que deben ser tratados de inmediato, advirtió el experto, para evitar agravar la salud del paciente.


“La mayoría de las veces la hepatitis aguda no se vuelve severa”, expuso, “pero hay ocasiones que la inflamación se vuelve tan grande que ocasiona una falla hepática fulminante”.


Entre estas están los diferentes tipos de hepatitis.


Y EN CIFRAS
¿QUÉ TAN COMÚN ES LA HEPATITIS?

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, desde el año 2000 a la fecha se notifican anualmente cerca de 23 mil casos de hepatitis virales en promedio, de los cuales el 8% corresponden a hepatitis C. 
Entre 2000 y 2014 se notificaron 27 mil 249 casos de hepatitis C.


La infección por el virus de la Hepatitis C constituye la segunda causa de hepatitis en adultos en México. 
Se estima que hay entre 1.4 y 1.7 millones de personas infectadas (anti-VHC positivos) a nivel nacional, y de estos, hasta 700 mil pueden presentar viremia activa y requerir tratamiento antiviral específico.


México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica con mayor número de infectados por VHC (aproximadamente 1.6 millones de personas infectadas). De los pacientes seropositivos en nuestro país, el 65% tienen infección crónica, pero de estos solo el 30% sabe que tiene la enfermedad y solo el 0.6% recibe tratamiento.


FUENTE: INSP.


¿Cómo puedo proteger mi hígado?
Higiene con lavado de manos, antes y después de ir al baño, así como antes y después de consumir alimentos.
Higiene de alimentos como verduras, frutas, latas o empaques.


Alimentación sana e hidratación constante.
Evitar excesos en el consumo de bebidas alcohólicas.
Vigilar la higiene de las agujas al momento de donar sangre, ponerse un tatuaje, inyección, etc.
Actividad física por lo menos 3 veces por semana.


28.DE JULIODía Mundial contra 
la Hepatitis

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí