Encuentran a 310 migrantes que viajaban hacinados en caja de tráiler con síntomas de deshidratación en Veracruz
Socorristas de la Cruz Roja Mexicana atendieron en el lugar a 21 migrantes, quienes presentaban deshidratación severa.

VERACRUZ.- Este martes fueron encontrados 310 migrantes de diversos países de Centro y Sudamérica mientras viajaban hacinados en la caja de un tráiler con graves síntomas de deshidratación, el vehículo transitaba en el estado de Veracruz.
El hallazgo ocurrió la tarde de este martes cuando el vehículo transitaba sobre la autopista Veracruz-Puebla, a la altura del municipio de Córdoba, donde fueron rescatados los extranjeros originarios de Guatemala, Ecuador, Honduras, Cuba, Nicaragua y Chile, quienes pretendían llegar a la frontera norte de México y posteriormente cruzar a Estados Unidos.
De acuerdo con fuentes locales, el vehículo de carga fue ubicado en una estación de gasolina por agentes de la policía, quienes al hacer una revisión de rutina hallaron a los migrantes en condiciones infrahumanas.
Te puede interesar: "México le saca la vuelta": Plantea mover trazo de tren de Texas a Nuevo México tras medidas de gobernador.
Con apoyo de personal de servicios de emergencia y del sector salud de la zona, del tráiler salieron los 310 extranjeros, de los cuales eran 195 hombres y 115 mujeres, entre ellas dos embarazadas.
Socorristas de la Cruz Roja Mexicana atendieron en el lugar a 21 migrantes, quienes presentaban deshidratación severa, mientras que cinco de ellos fueron trasladados a hospitales de la región, dos de ellos en estado grave y tres estables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum anuncia que el INM será reorganizado para mejorar su funcionamiento y atención
Muertes de migrantes mexicanos se duplican en la frontera con EEUU desde el regreso de Trump: Arizona y Sonora, entre las zonas más letales
México lanza 64 mil vacantes para apoyar a migrantes repatriados desde EEUU
Gobierno de México tiene datos biométricos de más de 35 mil migrantes pese a negar su existencia: INM