Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cámara de Diputados

En medio de COVID-19, Morena aprueba reformas para la reelección de legisladores

El día de hoy la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó las leyes que reglamentan la reelección de legisladores. 

En medio de COVID-19, Morena aprueba reformas para la reelección de legisladores

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy jueves 18 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó con 254 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones las reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, y de Partidos Políticos, en materia de elección continua de legisladoras y legisladores federales.

 

Es decir, las modificaciones a dichas leyes permitirían la reelección de los congresistas. Los votos a favor fueron de la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Sin embargo, en la sesión donde se aprobó el proyecto de decreto no asistieron los diputados de la oposición, es decir, del PAN, PRI y PRD. A excepción de Movimiento Ciudadano (MC) que sí asistió, pero votó en contra. 

 

Los cambios en la regulación, por los cuales votó la mayoría con la que cuenta la bancada morenista permiten que a nivel federal: diputados se reelijan hasta por 4 periodos consecutivos de tres años; y 2 periodos consecutivos de 6 años para los senadores

Aunque a partir de 2014 en la Constitución se menciona la reelección, hasta hoy no se habían suscrito las leyes secundarias o reglamentarias pertinentes.

 

 

Por su parte, Movimiento Ciudadano en la plataforma de Twitter publicó lo siguiente: "En voz de @MarthaTagle rechazamos la forma en la que Morena pretende dar un ALBAZO para beneficiarse y poder reelegirse con ventaja como diputados, a través de un proceso legislativo desaseado y aprovechando esta sesión a la que acudimos bajo protesta".

 

 

 

 

Incluso la diputada Martha Tagle deploró que la sesión se llevó a cabo con la ausencia de los otros grupos parlamentarios y principalmente cuando los ciudadanos están enfocados en "otros temas de interés nacional". En redes sociales la legisladora especificó que se refería a la pandemia de COVID-19.

 

 

Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo indicó que solo los electores decidirán si votan nuevamente por un legislador, ya que ninguno de ellos tiene garantizada la reelección.

 

 

En su posicionamiento, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en voz del congresista Carlos Alberto Puente, coincidió con Férnandez Noroña sobre que la opción de reelegirse no se concreta en automático. Además de que negó que las reformas se hayan dado en un "albazo legislativo".

 

 

 

CAMPAÑAS SIN LICENCIA

Uno de los puntos específicos avalados el día de hoy permitirían que los legisladores que se postulen nuevamente a un cargo de elección popular, por vía de mayoría relativa o plurinominal, no necesitarán solicitar licencia en sus actuales funciones.

Pero no podrían hacer campaña cuando estén sesionando, así como respetarían los tiempos de precampaña y campaña.

En la elección de 2021 se renovarán los 500 congresistas de la Cámara de Diputados.

 

 

Con información de Notimex y SDP Noticias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados