En el gobierno de Peña Nieto crecieron 8 grupos criminales: UIF
Santiago Nieto asegura que antes del sexenio 2012 al 2018, había once grupos delictivos y hoy día son 19

CIUDAD DE MÉXICO.- En el sexenio de Enrique Peña Nieto crecieron ocho grupos criminales, que se sumaron a los once que había anteriormente, para sumar un total de 19, reveló el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo.
El funcionario federal, durante la Evaluación de Riesgo y Estrategia de Combate al Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, señaló que estas organizaciones operan a nivel regional.
Mencionó que los grupos están identificados como: Cártel de la Unión Tepito y el Cártel de Tláhuac, los cuales operan en la Ciudad de México; Los Viagra, en Michoacán; el Cártel Noroeste, en Tamaulipas; el Cártel Independiente de Acapulco, Los Rojos y Guerreros Unidos, en Guerrero.
Antes de formarse estas organizaciones criminales, indicó, existían el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que son reconocidos internacionalmente.
Pero con la creación del Cártel de Santa Rosa de lima, en el Bajío, la delincuencia organizada se ha multiplicado.
Entre el 2016 y 2018, resaltó, el crimen organizado obtuvo ganancias de alrededor de un billón de pesos en México.
Agregó que durante su gestión, la UIF ha congelado cuentas de tres grupos criminales; 330 personas físicas y morales relacionadas con el Cártel de Sinaloa; mil 968 cuentas vinculadas con el CJNG, que contenían mil millones de pesos; y 88 personas físicas y morales relacionas con el Cártel de Santa Rosa de Lima.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí