Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Vacuna contra la Covid-19

En al menos ocho estados se habrían detectado vacunas estropeadas por insuficiente refrigeración

El secretario de Salud de Nuevo León informó que se detectaron 4 mil 680 inmunizaciones “echadas a perder”, al igual que en Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

En al menos ocho estados se habrían detectado vacunas estropeadas por insuficiente refrigeración

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Salud de la entidad regresará a la Federación cuatro mil 680 dosis de la vacuna Sinovac, de origen chino, al considerar que no serían efectivas y además podrían representar un riesgo en caso de aplicarse, ya que llegaron al estado en condiciones inadecuadas de conservación, y así habría ocurrido en otras siete entidades.

El titular de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, comentó que las vacunas "no son enchiladas, papitas o Sabritas, ni refrescos" sino sustancias que ayudan a que los seres humanos tengamos inmunidad, y en caso de aplicarlas así "echadas a perder", se podría poner a las personas que se les apliquen, pues pensando que están inmunizadas podrían contagiarse y morir.

Las cuatro mil 680 vacunas, dijo De la O, forman que parte de un lote de 33 mil 480 dosis que se recibieron en el estado, y según pudo verificar personal de la dependencia, venían en hieleras que las mantenían a una temperatura de treces grados centígrados, cuando deben conservarse a una temperatura de dos a ocho grados, para que tengan efectividad.

Según el funcionario, también se han detectado "vacunas echadas a perder", además de Campeche y Oaxaca, en los estados de Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, Michoacán y Guanajuato que, junto con Nuevo León, forman parte de la Alianza Federalista. Comentó De la O que, aunque no es responsabilidad de la secretaría estatal de Salud, tienen que cuidar que no siga pasando esto, pues de por sí hay insuficiencia del biológico.

Expresó que las vacunas que estaban destinadas para inmunizar a los adultos mayores del norte del estado, llegaron en el avión, se checaron y al verificar que no sirven, "así me fuercen no las vamos a aplicar en Nuevo León, porque es más importante la salud que todo".

Manuel de la O señaló que, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la entidad, se revisaron las condiciones de almacenamiento del biológico, se hizo un acta a través de la Contraloría para ponerlas a disposición del gobierno federal, para que decidan lo que harán con ellas.

Pero en el caso de Nuevo León, afirmó, no se la pondría a su mamá, ni a su esposa e hijos, tampoco la usaría él mismo, y así cuidará a todos los nuevoleoneses.

DESMIENTEN DESDE CDMX QUE LAS VACUNAS DE SINOVAC HAYAN PERDIDO EFECTIVIDAD

Sobre las vacunas que supuestamente recibieron diversos estados de la República en malas condiciones de conservación, el director General del Cenaprece, Ruy López Ridaura indicó que dichas dosis no sobrepasaron el límite de tiempo ni temperatura para que pierdan su efectividad.

Explicó que una de las pruebas es de termosensibilidad, y en el caso de Sinovac se tiene evidencia de que la vacuna no pierde su efectividad y puede estar hasta más de 7 días a 25 grados.

Señaló que la temperatura en la que estuvieron las dosis en los estados nunca pasaron de 12 o 13 grados y fueron menos de una o dos horas.

Agregó que se ha comunicado a las entidades que no hay problemas de que se apliquen estas dosis.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados