En SLP, acreditados a infonavit podrán cambiar su deuda de veces en salarios mínimos a pesos
El funcionario señaló que a través de esta herramienta, las y los trabajadores tendrán la certeza sobre el pago mensual y el saldo de su crédito.

San Luis Potosí, SLP.- Mario Rojas Hernández, delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), anunció durante la conmemoración por el 50 aniversario de la institución que se dará inicio al programa de conversión de créditos en pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
Esta iniciativa brinda la oportunidad a 62 mil 958 acreditados del estado de San Luis Potosí a convertir sus créditos denominados en veces salario mínimo (VSM) a pesos.
Te puede interesar: Infonavit: Ahora puedes pagar tu crédito en menos tiempo con Ventanilla Universal.
El funcionario señaló que a través de esta herramienta, las y los trabajadores tendrán la certeza sobre el pago mensual y el saldo de su crédito.
La Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, además de permitir la conversión de todos los créditos originados en veces salario mínimo, brinda a las personas la posibilidad de reestructurar su crédito, recibir descuentos sobre el saldo de su hipoteca y tener una menor tasa de interés, que puede ir de 1.9% a 10.45%, dependiendo de su nivel salarial.
Responsabilidad Compartida
Para la operación del programa, el Infonavit eliminó las restricciones de acceso a Responsabilidad Compartida ligadas al saldo de la deuda, la antigüedad del crédito, la edad del acreditado, el número de meses sin pago, el monto original del financiamiento y su estatus contable.
Las y los acreditados que quieran convertir su crédito de veces salario mínimo (VSM) a pesos, deberán ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para solicitar el beneficio; quienes aún no estén registrados en la plataforma, sólo necesitan su CURP, RFC y NSS para darse de alta.
En los últimos tres años, a través del programa Responsabilidad Compartida, 10 mil 620 acreditados en el estado han logrado convertir sus créditos denominados en veces salario mínimo (VSM) a pesos, lo que ha significado beneficios superiores a los dos mil 388 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí